El Xiaomi Mi 11 es un smartphone de gama alta que salió al mercado en diciembre de 2020. En ese momento era uno de los teléfonos más potentes que podías encontrar en el catálogo de Xiaomi, con su procesador de última generación y conexión 5G para aprovechar al máximo tu tarifa móvil. Además, la cámara, con 108 megapíxeles junto a una app muy completa, lo convierten en un móvil perfecto para la toma de fotografías y vídeos. Otro punto fuerte es su pantalla, con un tamaño extra de casi 7 pulgadas y una resolución QHD+.
Especificaciones del Xiaomi Mi 11 | |
---|---|
Pantalla | 6,81" |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 888 |
RAM | 8GB |
Cámara | 108MP |
Almacenamiento | 128GB/256GB |
Peso | 196g |
Empezamos hablando de la estética del Xiaomi Mi 11, con un diseño muy elegante y un acabado de vidrio en la parte trasera. Por delante encontramos una pantalla AMOLED de 6,81 pulgadas con resolución QHD+. La calidad de imagen que ofrece es impresionante y la tasa de refresco de 120Hz es excelente para una experiencia de visualización suave y fluida, perfecta para jugar o ver contenido en streaming. En nuestro ranking de móviles Xiaomi destaca por tener la pantalla más grande entre sus compañeros de catálogo.
En el interior del Xiaomi Mi 11 tienes el procesador Snapdragon 888 de Qualcomm y 8GB de RAM, lo que lo convirtió en uno de los dispositivos más potentes del mercado en el momento de su lanzamiento, a finales del 2020. Su rendimiento es capaz de ejecutar aplicaciones de forma rápida y fluida, incluso las más exigentes.
El apartado de la conectividad no tiene nada de malo en este Xiaomi Mi 11. Es un móvil 5G, lo que permite al usuario navegar a la máxima velocidad de internet móvil disponible en España ahora mismo. También está a la última en otras conexiones, como el wifi 6 o el bluetooth 5.2. Por supuesto, si eres de los que pagan con el móvil siempre que pueden, podrás hacerlo gracias a la tecnología NFC.
La batería, que cuenta con una capacidad de 4.600 mAh, es suficiente para un uso diario no muy exigente. Además, cuenta con carga rápida de 55W y carga inalámbrica de 50W, lo que significa que se puede cargar completamente en 45 minutos si usamos cable y en 53 minutos si preferimos la opción
.El Xiaomi Mi 11 se lanzó al mercado con Android 11 instalado y con la interfaz de usuario MIUI 12 de la propia marca. En cuanto a las actualizaciones que se esperan para este móvil, de momento es posible actualizar el Mi 11 a Android 12 con MIUI 13.
También es importante tener en cuenta que el Xiaomi Mi 11 cuenta con el sistema de actualización Over-The-Air (OTA), lo que significa que los usuarios reciben y descargan las actualizaciones de software directamente en el móvil, no es necesario tenerlo que conectar por cable a ningún otro dispositivo. Esto hace que sea más fácil para los usuarios mantener el Xiaomi Mi 11 actualizado y seguro.
La cámara del Xiaomi Mi 11 es uno de sus puntos más fuertes. Tiene un sensor Samsung de 108 megapíxeles que captura imágenes nítidas y detalladas, incluso en condiciones de poca luz gracias a la apertura de f/1.85 con la que cuenta.
En general, la calidad de imagen es muy buena y se encuentra entre las mejores cámaras de smartphones del mercado. Si la fotografía es una de tus prioridades a la hora de elegir un móvil, disfrutarás de la calidad que ofrece este dispositivo como nadie. Además, viene acompañada de una pantalla sobresaliente y un gran procesador.
El módulo de cámaras se completa con otras dos lentes, que en principio no aportan gran calidad, pero permiten realizar distintos tipos de fotografías:
Además de la cámara trasera, el Xiaomi Mi 11 también cuenta con una cámara frontal de 20 megapíxeles con apertura f/2.2. Esta cámara frontal es perfecta para tomar selfies o hacer videollamadas, y ofrece además grabación de vídeo en HDR.
Por último, tan importante es en una cámara de móvil los elementos que la forman como el software que acompaña a estos. La aplicación de la cámara del Xiaomi Mi 11 también incluye una amplia gama de modos y funciones, como modo noche ultra, filtros cinematográficos de cine, time-lapse pro...y muchos más. Además, puedes grabar vídeos en resolución 8K a 30fps, lo que te permite capturar videos increíblemente detallados y nítidos.
Echamos en falta un telefoto, sobre todo a la hora de hacer retratos, por lo que olvídate de utilizar un zoom en condidiones en el Xiaomi Mi 11.
El precio de lanzamiento en España de este Xiaomi Mi 11 partía de los 749,99 euros para su versión más básica, de 128GB y 8GB de RAM. Si quieres obtener el doble de memoria interna, tendrás que pagar tan solo 50 euros más. Sin duda, merece la pena apostar por la versión de 256GB por la diferencia de precio que encontramos:
Ahora mismo, el Xiaomi Mi 11 no está disponible en ningún catálogo de compañía telefónica. Ni las que cuentan con una oferta más extensa como Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo han mantenido este móvil entre sus dispositivos. Pero a cambio podrás encontrar los últimos lanzamiento de la marca Xiaomi y unirlo a tu tarifa para ahorrarte una parte de su precio final.
En general nos gusta el Xiaomi Mi 11, es una gran opción si queremos tener una gran pantalla y un rendimiento fluido para ejecutar cualquier tipo de aplicación, por muy exigente que pueda ser. Además, el apartado fotográfico destaca bastante dentro del mercado, sobre todo por su cámara principal de 108 megapíxeles y la opción de macro que ofrece, que funciona a modo de lupa y nos permite obtener detalles con una buena calidad de imagen.
Su batería, pese a ofrecer una gran carga rápida, no termina de convencernos por el hecho de no llegar ni a los 5.000 mAh. Teniendo en cuenta el tamaño del terminal, podrían haber apostado por una mayor capacidad que se va a traducir en una mayor autonomía. Su gran pantalla y la tasa de refresco de 120Hz exigen bastante a la pila, y eso reduce la autonomía.
En definitiva, es un smartphone con una ficha técnica muy equilibrada y que puede suponer una buena inversión, sobre todo teniendo en cuenta que su precio ha ido bajando con la llegada de otros buques insignia de la marca.
Lo mejor y lo peor del Xiaomi Mi 11 | |
---|---|
Lo mejor del Xiaomi Mi 11 | Lo peor del Xiaomi Mi 11 |
Lente principal de 108MP y buena app de cámara | Gran angular de poca calidad |
Rendimiento muy fluido | Poca autonomía |
No, con la llegada de los móviles con pantallas completas, los led de notificaciones han ido desapareciendo de nuestros móviles. El Xiaomi Mi 11 no tiene tiene el led de notificaciones disponible.
Es muy sencillo activar en el Mi 11 la conexión 5G, solo tienes que ir a Ajustes > Datos móviles. Dentro de esta sección, podrás elegir el tipo de red que quieres utilizar.
Otros teléfonos del mercado con una buena cámara y perfectos para el uso multimedia son los siguientes: