El Samsung Galaxy Z Fold fue uno de los grandes lanzamientos del gigante coreano. Su presentación llegó en febrero de 2019 y, gracias a su pantalla Infinity Flex, se convirtió en una de las novedades más esperadas. Su doble pantalla hacen de este móvil la herramienta perfecta sobre todo para aquellas personas que trabajan a diario con su smartphone. Te presentamos todos los modelos de este teléfono premium de Samsung.
El Samsung Galaxy Fold es el smartphone de mayor gama de Samsung. Fue presentado por primera vez en su evento pre Mobile World Congress (MWC). La revolución de la mano del gigante coreano, que llevaba años queriendo desarrollar este tipo de dispositivo multidisciplinar.
Ya hacía tiempo que Samsung había ido preparando el terreno para ese lanzamiento. De hecho, unos meses antes filtró un vídeo en el que se relataban sus posibles características, sin adelantar nada más acerca del encaje del producto dentro de su catálogo actual.
Desde que se presentase por primera vez, ya han lanzado 4 modelos diferentes. Te traemos los detalles de cada uno de ellos y te contamos si todavía es posible conseguir uno.
Protege tu Samsung Galaxy Fold contratando un seguro móvil
La presentación del Samsung Galaxy Z Fold 3 fue en agosto del 2021. Aunque no se observan cambios en cuanto al diseño si lo comparas con los modelos anteriores, si que tiene un peso algo menor aunque en realidad es más robusto, ya que su material es más resistente.
Las características del Samsung Galazy Z Fold 3 no difieren mucho de sus antecesores, aunque siempre se encuentran mejoras, como la tasa de refresco en la pantalla secundaria (pasa de 60 Hz a 120 Hz) o la cámara principal, más luminosa que la que tenía el Galaxy Fold 2. Te resumimos las especificaciones más importantes:
Como novedad, ya incorpora conectividad 5G, una red cada vez más presente en nuestro país. Además, pese a tener una batería con algo menos de capacidad que el modelo Galaxy Z Fold anterior, tiene mayor autonomía, hasta 12 horas.
El tamaño del Samusng Galaxy Z Fold 3 es algo inferior, tanto plegado como abierto, pero eso no afecta al tamaño de la pantalla principal, que sigue siendo de 7,3 pulgadas. Perfecto para la función multiventana o para disfrutar de juegos y vídeos.
En su lanzamiento, el precio del Galaxy Z Fold 3 fue de 1.809 euros. Además, durante el periodo de precompra se dio a los usuarios la posibilidad de entregar su anterior smartphone y conseguir hasta 200€, una funda y el S Pen, junto a un cargador de 25W y un año gratis de Samsung Care+.
Ahora mismo ya no es posible comprar el Z Fold 3 en la web de Samsung, aunque podrás conseguirlo en tiendas online como Amazon por un precio inferior, en torno a los 1.400 euros. También Vodafone sigue ofreciendo este modelo en su catálogo, puedes conseguirlo junto a una de sus tarifas.
Precios del Samsung Galaxy Z Fold 3 5G con Vodafone | ||
---|---|---|
Tarifa | Al contado | 36 meses |
Solo móvil | 1.566€ | 34,75€/mes + 315€ inicial |
Fibra + móvil | 1.566€ | 31,75€/mes + 423€ inicial |
El Samsung Galaxy Z Fold 4 pertenece a la cuarta generación de teléfonos plegables de Samsung. Este híbrido entre smartphone y tablet repite formato y viene con mejoras muy interesantes, como la cámara o la bateria.
Puedes elegir entre cuatro colores diferentes tu nuevo el Z Fold 4, y tienes también tres capacidades de almacenamiento. Si 256GB te parecía poco, podrás elegir hasta 1024GB. Estas son las características más llamativas del nuevo Galaxy Z Fold 4:
En cuanto a la cámara, podemos ver que mejora con respecto a generaciones anteriores, donde se quedaba algo corta de megapíxeles, aunque no por ello eran de baja calidad. Llega su cámara principal hasta los 50 Mpx con una apertura de f/1.8, una vez más, Samsung ofrece la mejor calidad en fotografía.
Con el Samsung Galaxy Z Fold 4 la empresa coreana se supera en potencia y repite en diseño, aunque añade más resistencia, tanto a nivel de material como en protección ante agua o polvo.
Otra mejora que incorpora este nuevo smartphone es que, aunque tiene la misma capacidad de batería, su autonomía crece de 12 a 16 horas de uso de internet en velocidad 4G.
El precio del Samsung Galaxy Fold 4 va a depender de la capacidad de almacenamiento que elijas. Además, si al comprar un nuevo Fold 4 entregas tu antiguo dispositivo tendrás 100€ de descuento directo más la voloración del smartphone que entregues, que puede llegar a 619€. También te regalan un año de Samsung Care+.
Si lo prefieres, puedes financiar el Samsung Galaxy Z Fold 4 con una compañía de teléfono. Ten en cuenta que, aunque te obligue a una permanencia, podrás ahorrarte una parte del precio.
Vodafone ofrece la opción de comprar el Fold z 4 de 256GB en color negro:
Precios del Samsung Galaxy Z Fold 4 5G 256GB con Vodafone | ||
---|---|---|
Tarifa | Al contado | 36 meses |
Solo móvil | 1.800€ | 40€/mes + 360€ inicial |
Fibra + móvil | 1.800€ | 34€/mes + 576€ inicial |
Orange también incluye el Samsung Galaxy Z Fold 4 en el catálogo de móviles de gama alta. Puedes conseguirlo desde 52,50€ al mes, en 30 plazos.
Otra compañía con la que podrás financiar un Galaxy Fold 4, sin pagar intereses y ahorrando hasta casi 500 euros de su precio original, es con Movistar. Elige una de sus tarifas miMovistar para tener el mejor precio.
Precios del Samsung Galaxy Z Fold 4 256GB con Movistar | ||
---|---|---|
Tarifa | Qué TV incluye | Precio |
miMovistar Base | Movistar Plus+ Inicia o esencial | 37€/mes |
miMovistar Avanzada | LaLiga, Champions y Europa League, Ficción con Netflix o Todo el Fútbol | 37€/mes |
miMovistar Premium | Todo el Fútbol y Ficción con Netflix contratados simultáneamente | 37€/mes |
Por último, Yoigo también incluye el Samsung Galaxy Z Fold 4 como uno de los dispositivos que puedes añadir a tu factura al hacer una portabilidad, de móvil o de fibra y móvil. Pagarás 40 euros al mes durante dos años y un pago inicial de 89€, aunque si contratas una de sus tarifas con gigas infinitos, no pagarás nada al inicio. Una vez pasados los dos años, puedes elegir si te lo quedas o no. Si decides quedártelo, tendrás que pagar 499€.
En 2019 se presentó el primero de los Samsung Galaxy Z Fold. Se lanzó con un precio de 2.020€ y fu una gran revolución a nivel estético. Podríamos destacar estas características:
Al año siguiente, Samsung repitió formato con el Galaxy Fold 2. También repitió precio, ya que se pudo comprar el Fold 2 desde 2.020 euros, y volvió a convertirse en el lanzamiento más importante del año para la emprea coreana. Te resumimos las características, aunque recuerdan bastante a su antecesor:
Sin duda, una de las ventajas que tendría el Galaxy Z Fold, el teléfono móvil plegable de Samsung, sería la capacidad de poder adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, esta característica facilitará el consumo de determinados tipos de contenido.
¿Necesitas leer? ¿Por qué no disfrutar de un capítulo de tu serie favorita sin dejarte los ojos?
Aún puede costarnos hacernos a la idea de ser capaces de doblar un teléfono por la mitad; sin embargo, sabemos que nos costaría muy poco acostumbrarnos a las facilidades de uso que supone.
Ana de la Torre Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.