El Samsung Galaxy A20 aterrizó en abril de 2019 sin aportar muchas novedades con respecto a modelos anteriores. Una doble cámara trasera con 13Mpx en la lente principal y una cámara de selfies de tan solo 8Mpx. Mejora en potencia en esta nueva versión, pero tampoco mucho. No deja de ser un smartphone de la gama más básica, perfecto para aquellos que se conforman con lo justo que puede ofrecer un teléfono.
Características del Samsung Galaxy A20 | |
---|---|
Pantalla | 6,4" |
Procesador | Samsung Exynos 7 Octa 7884 |
RAM | 3GB |
Cámara | 13MP |
Almacenamiento | 32GB |
Peso | 169g |
El Galaxy A20 cuenta con una serie de características que lo hacen poco o nada destacable entre sus compañeros de gama, no obstante, conviene repasar cuál es esta ficha técnica para conocerlo un poco mejor y poder tomar una decisión bien formada antes de optar por su compra o compararlo con otras opciones.
Veamos cuáles son las características física del Samsung Galaxy A20:
En el interior del Samsung Galaxy A20 nos encontramos con esto:
Y por último, la cámara no destaca demasiado si lo comparamos con otros teléfonos de la misma gama, al igual que el resto de especificaciones, que no aportan ninguna novedad:
El lanzamiento del Samsung Galaxy A20 ha sido esperado por muchos de los amantes del fabricante coreano. Sin embargo, ha dejado con un sabor de boca agridulce a aquellos que esperaban una ampliación en sus características dentro de la gama media.
El Galaxy A20 mantiene en buena medida las prestaciones de los modelos de su mismo rango, algo más potente que el Samsung Galaxy A10, pero no mejora demasiado en otros aspectos. Esto supone un ligero atraso en lo que a la evolución de la gama media de Samsung se refiere.
Mientras que la pantalla continúa, por ejemplo, conservando un buen tamaño con una resolución más que suficiente, elementos como la cámara fotográfica o la memoria interna continúa siendo asignaturas pendientes para el Samsung Galaxy A20.
El A20 convence dentro de la nueva gama media de la marca coreana. Este smartphone de características modestas, conserva a grandes rasgos el exterior del resto de sus compañeros de gama, mientras que en el interior ofrece prestaciones renovadas. En el Galaxy A20, Samsung continúa apostado por la tecnología SuperAMOLED para sus pantallas, con la intrínseca calidad que ello conlleva. En este caso, opta por un tamaño de 6,4” que, visualmente, lo eleva de categoría en algún discreto punto.
En cuando a su interior, el Samsung Galaxy A20 cuenta con mayor potencia tanto en capacidad de trabajo con una RAM de 3GB como por carga de batería, que aumenta hasta los 4.000 mAh. No obstante, decepciona a algunos en el concepto de su almacenamiento interno, que continúa en un estándar de 32GB ampliables. Aún así, hay que ser justos y admitir que para un smartphone de gama media, por este precio, es más que suficiente.
Por último, resulta extraña su doble cámara trasera cuando ya habíamos sido testigos de cámaras más completas dentro de la misma gama, como es el caso del Samsung Galaxy A40.
Lo mejor y lo peor del Samsung Galaxy A20 | |
---|---|
Lo mejor del Samsung Galaxy A20 | Lo peor del Samsung Galaxy A20 |
Capa personalizada One UI sobre Android Pie | Poco almacenamiento interno |
Gran capacidad en batería | Cámara trasera pobre |
Pantalla de 6,4” | Sin mucha innovación |
La pantalla del Samsung Galaxy A20 cumple con las expectativas. Estamos ante un panel de 6,4 pulgadas con tecnología SuperAMOLED que no defrauda a los amantes de la gama media de Samsung.
Baja su resolución a los 71.560px x 720px dotándole de HD+, pero lejos de los modelos superiores.
Por otro lado, esta pantalla Infinity-U solo se ve limitada por la banda inferior y cuenta con los bordes reducidos en sus otros tres lados. El notch, que continúa siendo en forma de gota, facilita la inserción de este tipo de presentación dentro de las cualidades del Samsung Galaxy A20.
El Galaxy A20 llega con tres cámaras incorporadas: una cámara selfie y una doble cámara trasera sencilla.
Quizás este sea el apartado que más ha decepcionado a los fieles seguidores de la marca. Y es que si bien en la cámara delantera es algo complicado asistir a grandes dosis de innovación, en la cámara trasera el Galaxy A20 se queda, directamente, a medio gas.
La cámara principal del Samsung Galaxy A20 monta dos sensores de discretas prestaciones. Por un lado, cuenta con un disparador de 13Mpx y apertura f/1.9; por otro lado, junto a él se sitúa un sensor secundario de 5Mpx y f/2.2. Ambos están acompañados de un flash LED que permite mantener una buena fotografía para lo que se considera un smartphone de gama media. No obstante, esta tecnología choca bastante con otros avances incluidos en modelos coetáneos pero algo superiores, como el Samsung Galaxy A9.
En cuanto a la cámara delantera, Samsung ha decidido montar un cámara selfie de 8Mpx en el frontal del teléfono, con el notch en forma de gota, y con una apertura de f/2.0.
Como bonus extra, el Galaxy A20 permite la grabación de vídeo en Full HD 1080p tanto desde sus cámaras traseras como desde la cámara frontal. ¡No habrá red social que se te resista!
Está claro que si hablamos de relación calidad precio, la cámara del Samsung Galaxy A20 cumple con lo justo. Sin embargo, creemos que se queda algo corta para lo que un usuario espera hoy en día de su smartphone.
El precio de lanzamiento del Samsung Galaxy A20 estuvo entre los 150 y 180 €, se trataba de un precio modesto dentro de un mercado que cada vez parece más saturado por las opciones de gama media. Este fue originalmente presentado para el mercado ruso, por lo que el precio del Samsung Galaxy A20 se situaba en rublos en un equivalente a unos 190€.
Ten en cuenta que ahora mismo no es posible adquirir este teléfono, ni en los operadores ni en tiendas online, pero tienes alternativas similares.