Puedes usar la eSIM de Samsung en tu Galaxy Watch o en uno de los smartphones compatibles con esta tecnología. Te enseñamos cómo activar una tarjeta virtual paso a paso y los usos más comunes. Si vas a viajar, podrás conectarte sin problema en el extranjero gracias a una eSIM con tu móvil Samsung.
Una eSIM es una tarjeta que no se inserta físicamente en nuestro dispositivo, sino que tendremos que instalarla a través de un código QR o introduciendo una serie de datos de forma manual. En cualquier caso, nuestra compañía de teléfono tendrá que tener este servicio y, por supuesto, tenemos que asegurarnos de que nuestro smarpthone acepta tarjetas virtuales.
Una vez tengamos claros esos dos puntos, podremos comenzar a usar una tarjeta eSIM y beneficiarnos de las ventajas que ofrece este servicio. Para nosotros lo más positivo de la eSIM es la inmediatez con la que podemos tener una línea, sin depender de envíos ni de ir a una tienda a por ella.
Esta inmediatez es muy útil a la hora de contratar planes internacionales, ya que podremos contratar desde nuestro móvil una tarifa e instalarla, incluso sin necesidad de estar en España. Una de las compañías que ofrece este tipo de servicios es Holafly, con quien podremos conseguir un plan de datos ilimitados para los destinos más populares.
Contrata la eSIM Holafly para Samsung con un 5% de descuento gracias al código ROAMS
Como ocurre con otras marcas, como Apple y su eSIM, uno de los primeros dispositivos donde empezaron a implantarse las eSIM fue en los Galaxy Watch. Gracias a usar una tarjeta virtual en el reloj de Samsung, podrás dejar tu móvil en casa y no preocuparte por perder una llamada o un mensaje.
No todos los relojes inteligentes de Samsung son compatibles con la eSIM. Algunos solamente podrán vincularse a través de bluetooth y si no tienes tu móvil cerca, no recibirán notificaciones. Estos son los Galaxy Watch en los que puedes activar una eSIM:
Además, antes de empezar a instalar tu tarjeta virtual en el reloj de Samsung, recuerda cumplir estos requisitos: tener una versión de Android 5.0 o superior y una memoria de 1,5GB o más; tener más de un 30% de batería (tanto en el reloj como en el móvil asociado); y tener wifi o datos móviles en el smartphone.
Una vez has comprobado todo lo anterior, es momento de configurar la eSIM en el Samsung Watch siguiendo estos pasos:
De momento, la eSIM de Samsung solamente está presente en las series más premium del fabricante. Antes de comenzar la configuración de la tarjeta virtual en tu Samsung, solicita los datos necesarios a la compañía, de esa forma el proceso será mucho más rápido.
De esta manera podrás configurar la eSIM tanto como línea principal en tu Samsung, como si lo que quieres es añadir una segunda línea y moverte entre ambos planes. Esta segunda opción es muy útil cuando necesitamos un plan de datos internacional para un viaje, ya que es la opción más cómoda.
De momento los fabricantes de dispositivos están apostando por incluir la tecnología de eSIM en sus smartphones de gamas más altas. En el caso de Samsung, encontramos la tarjeta virtual desde hace ya unos años, pero solo en las series más premium. Estos son los modelos compatibles con eSIM de Samsung:
Algunas compañías ofrecen el servicio eSIM tanto como línea principal, como si quieres tener una segunda línea en tu smartwatch o tablet. Antes de solicitarla, pregunta si existe alguna limitación en la velocidad de internet o en el tipo de uso que vas a darle.
Además de las compañías más convencionales, podrás encontrar eSIM internacionales con compañías como Simoptions o Airalo. Aunque nosotros te recomendamos que revises las tarifas de Holafly antes de viajar, te darán las mejores condiciones para no perder ni un segundo la conexión durante tus vacaciones.
Te dejamos algunos de los destinos más solicitados por los viajeros. Además, recuerda que para cada destino tienes distintos planes, pero la mayoría de ellos ofrecen datos ilimitados, algo que caracteriza a Holafly.
Si ya tienes una tarjeta principal en tu Samsung, podrás añadir uno o más planes con una eSIM para convertir tu móvil en Dual SIM. Aunque puedas instalar más de una tarifa, solo podrás usar dos tarjetas a la vez.
Cuando ya no vayas a usar más una eSIM, podrás eliminarla sin problema de tu dispositivo Samsung. Ten en cuenta que eso no significa que se vaya a dar de baja ese plan, tendrás que contactar con tu operador para realizar ese trámite.