El Realme C33 llegó al mercado a finales de 2022 y ofrece todo lo necesario por menos de 200 euros. Destaca por su diseño y gran autonomía, aunque tiene carencias como la carga rápida o la conexión NFC. El procesador del Realme C33 no es de los más conocidos, pero le permiten un rendimiento fluido para aplicaciones del día a día. Te contamos más detalles y si puedes conseguirlo junto a una tarifa de móvil.
En octubre de 2022 llegó al mercado español el Realme C33, un móvil económico del que no se pueden esperar grandes cosas, pero que sorprende en algunos puntos.
Especificaciones del Realme C33 | |
---|---|
Pantalla | 6,5" |
Procesador | Unisoc T612 |
RAM | 4GB |
Cámara | 50MP |
Almacenamiento | 64GB |
Peso | 187g |
Lo primero que llama la atención en este Realme es su diseño, y es que encontramos un acabado brillantes que le hacen cambiar de color según le de la luz de un lado o de otro. Además, sobre esta trasera destacan sus dos lentes ya que son bastante grandes. Es un móvil grande aunque no muy pesado, pero su anchura hace que sea un móvil poco manejable.
En el interior del Realme C33 encontramos un Unisoc T612, que en principio puede no dar confianza al no tratarse de un Qualcomm o MediaTek, pero permite al terminal rendir muy bien sobre todo en tareas cotidianas, como aplicaciones de mensajería, redes sociales o uso del GPS. A la hora de usar juegos más exigentes se nota un poco más de lentitud, pero gestiona muy bien la temperatura. El procesador de este Realme está acompañado por 4GB de RAM y 64GB de memoria interna.
La pantalla del Realme C33 es bastante básica, de tipo LCD con un tamaño de 6,5 pulgadas y una resolución HD+. La tasa de refresco es de 60Hz y su brillo máximo alcanza los 400 nits, por lo que no hay nada que destaque sobre otros móviles del mercado. Cumple con su función, pero sin diferenciarse del resto.
La batería ofrece una buena autonomía, con 5000 mAh de capacidad y un sistema operativo poco exigente, aguantará todo el día sin necesitar un cargador cerca. El problema lo encontramos en su carga rápida, que está muy por debajo de lo que estamos ya acostumbrados. Tardarás casi 3 horas en tener tu móvil al 100% de batería, por lo que olvídate de hacer una carga extra si tienes que salir corriendo de casa.
Terminamos hablando del apartado fotográfico, que ofrece buenos resultados siempre y cuando realices las fotos en condiciones de buena luz. Tienes una lente principal con 50MP y un segundo sensor de profundidad que, en realidad, no aporta casi nada. No encontrarás un modo retrato, aunque si que es cierto que conseguirás detalles en primer plano y fondos desenfocados gracias a esta segunda cámara.
El modo noche está lleno de ruido y aporta un exceso de luz creado a través de software que no hace más que emborronar aun más las imágenes. En cuanto a la cámara de selfies, encontramos una lente de 5MP que se comporta de forma correcta, aunque no ofrece mucha nitidez.
El Realme C33 pertenece a la gama de entrada del fabricante chino, y al igual que sus características son de las más bajas, también lo es su coste. Tiene un precio de 179 euros, aunque podrás encontrar ofertas con las que pagar incluso menos de 150 euros.
No podrás comprar un Realme C33 con una compañía de teléfono ahora mismo, así que no es posible financiar este smartphone junto a tu línea de móvil para conseguirlo más barato.
El Realme C33 es un móvil sencillo, de bajo precio, que no destaca en nada de forma positiva pero tampoco podemos criticarlo. Ofrece lo que se espera de un móvil por debajo de los 200 euros. Si eres de los que buscan un móvil bonito (o diferente al menos), lo tendrás en este Realme, aunque en el fondo sea un teléfono poco manejable.
Lo que menos nos gusta del Realme C33 es la lentitud con la que se carga, y es que seguimos encontrando en el un puerto micro-USB, muy poco común en pleno 2023. Al menos su autonomía hace ganar puntos a la batería, ya que llegarás a la noche con más del 30% de la batería aunque lo uses de forma normal. Tienen un software poco exigente y por lo tanto el consumo energético es muy bajo.
La cámara no es la mejor del mercado, pero obtendrás resultados al nivel de su gama. El rendimiento general es bueno y con eso es suficiente para los usuarios que buscan un móvil que les permita llamar y usar aplicaciones básicas.
Lo mejor y lo peor del Realme C33 | |
---|---|
Lo mejor del Realme C33 | Lo peor del Realme C33 |
Diseño muy original | Carga muy lenta para 2023 |
Gran autonomía | Fotos nocturnas con excesivo ruido |
Es muy sencillo apagar un Realme C33, solo tendrás que mantener pulsado el botón de desbloqueo/encendido durante unos segundos. Cuando aparezcan las opciones en la pantalla, pulsa sobre Apagar y si aparece un mensaje de confirmación, pulsa Aceptar.
El software de este Realme es el UI S Edition, basado en Android 12 Go, la versión ligera de este sistema de Google. Esto hace que venga como muchas menos aplicaciones "de relleno" y todo sea mucho más fluido.
No, con el C33 de Realme no podrás usar NFC ya que no lo trae entre sus características. Es un móvil bastante básico en el apartado de conectividad.
El Realme C33 es un móvil de gama de entrada que está por debajo de los 200 euros, pero hay muchas otras opciones en el mercado: