La calidad de una cámara de móvil no solo depende de los resultados que obtenemos a plena luz del día, que hoy en día suelen ser buenos incluso en el móvil más sencillo. Uno de los puntos que va a conseguir que una cámara sea la mejor es cómo responde ante situaciones de poca iluminación, por ello te hemos preparado esta selección de los mejores móviles en fotografía nocturna, para que no te pierdas ni un solo momento, sea de día o de noche.
En realidad, el Samsung Galaxy S23 Ultra no solo tiene la mejor cámara para la fotografía nocturna, sino que es el móvil con la mejor cámara del mercado. Era imposible que no estuviera en el primer puesto del ranking, este móvil ofrece resultados de cine en casi cualquier situación de luz y movimiento.
No solo incorpora un sensor Isocell HP2 de 200MP que te va a devolver unas imágenes llenas de detalles, también Samsung ha querido mejorar al máximo su software de procesado y, ayudándose de la inteligencia artificial, es capaz de ofrecer unas imágenes por la noche con total nitidez, incluso cuando nos hacemos selfies. Sin duda, su función estrella es el Zoom Espacial (o Space Zoom) que nos va a permitir obtener imágenes detalladas de la Luna. También tiene una función telescopio que incluso te va a ayudar a descubrir constelaciones.
Ventajas y desventajas del Samsung Galaxy S23 Ultra | |
---|---|
Pros del Samsung Galaxy S23 Ultra | Contras del Samsung Galaxy S23 Ultra |
Cámara principal de 200MP | Carga rápida de solo 45W |
Zoom que nos acerca a la Luna | Sensores secundarios de cámara sin novedades |
El iPhone 14 Pro ha llegado con grandes novedades en su apartado fotográfico. Por un lado, se han abandonado los 12MP en los que se había quedado estancado Apple para llegar hasta los 48 megapíxeles en la cámara principal, esto junto a un sensor que según la propia marca es un 65% más grande que el que podemos encontrar en el modelo anterior. La otra gran novedad viene de la mano del formato ProRAW.
Con este formato propio de Apple, el ProRAW, vas a poder capturar imágenes con mayor cantidad de información y detalles que si disparas en JPEG. Podrás editar tus fotografías con mayor libertad y obtener mejores resultados en la fotografía con poca iluminación. Apple describe esta función como una mezcla del clásico formato RAW, que ofrece mucha más información que una fotografía normal, y un procesado único en Apple, por lo que una vez más estamos ante la importancia de un buen software para obtener buenas imágenes. Puedes usar el formato ProRAW tanto con 12MP como con los 48 megapíxeles.
Ventajas y desventajas del iPhone 14 Pro | |
---|---|
Pros del iPhone 14 Pro | Contras del iPhone 14 Pro |
El mejor sensor de cámara de Apple hasta ahora | La Isla Dinámica ocupa parte de la pantalla |
Brillo de pantalla de 2.000 nits | Carga rápida por debajo de la competencia |
No es una novedad que las cámaras de Google son sinónimo de calidad, eso lleva ocurriendo desde el primer modelo que sacaron, por lo que no podíamos olvidarnos del Google Pixel 7 Pro en este ranking. Este modelo del fabricante californiano está el número 5 en el listado elaborado por DXOMARK que, además, ofrece una puntuación de 110 en el aspecto de fotografía con poca luz (el mejor, en este caso, llega a 132 ).
La lente principal del Pixel 7 Pro, de 50MP y con un zoom casi infinito, están muy bien acompañados por un software siempre actualizado. Google prepara sus versiones de Android para sus móviles, como es lógico, y con Android 13 han llegado muchas novedades que mejoran el modo Nigth Sigth. Tendremos ahora fotos con menos desenfoque de movimiento y añaden técnicas que reducen el ruido. Además, se reduce el tiempo de exposición necesario para realizar buenas imágenes con poca luz y, como extra, podrás elegir el tiempo de exposición de forma manual.
Ventajas y desventajas del Google Pixel 7 Pro | |
---|---|
Pros del Google Pixel 7 Pro | Contras del Google Pixel 7 Pro |
Enfoque automático bueno y rápido | Los vídeos con poca luz tienden a estar subexpuestos |
Procesador con un gran rendimiento | Desbloqueo facial algo básico |
A la hora de elegir un móvil para realizar fotografías con poca luz, tendremos que fijarnos en la apertura que permite su lente principal, que vendrá dado por un número junto a la letra f. El Oppo Find X5 Pro nos ofrece una lente principal de 50MP con un f/1.7, uno de los más luminosos que vas a poder encontrar. Pero lo mejor de este modelo de Oppo es que la ficha técnica acompaña a la cámara, por lo que tendrás en tu bolsillo uno de los mejores móviles calidad precio del mercado.
Otro aspecto que va a ayudar a que el Oppo Find X5 Pro ofrezca buenos resultados en condiciones de poca luz es el Pixel Binning, un sistema que agrupa los píxeles (en este caso lo hace de 4 en 4) para conseguir que cada uno de estos sea más grande y tenga más información. Con esto se logran fotografías más nítidas, el sensor tiene mayor sensibilidad al disparar con poca luz y se disminuye el ruido que cada píxel produce.
Ventajas y desventajas del Oppo Find X5 Pro | |
---|---|
Pros del Oppo Find X5 Pro | Contras del Oppo Find X5 Pro |
Ultra angular de 50MP | Zoom bastante básico |
Actualizado con Android 13 | Cámara frontal básica para su gama |
Tener un teléfono con una cámara casi profesional no es sinónimo de tener el móvil más caro del mercado. El mejor ejemplo es el Xiaomi 12T Pro, un móvil que llegó con una cámara de 200 megapíxeles y que tiene un precio que parte de los 799 euros. Su modo noche está muy mejorado con respecto a series anteriores y ofrece fotografías con un ruido casi inapreciable.
Junto a la cámara, este Xiaomi 12T Pro ofrece una serie de especificaciones que lo convierten en una gran opción a tener en cuenta: pantalla AMOLED con 120Hz de refresco y una batería que, además de contar con 5.000 mAh es compatible con una carga turbo de 120W.
Ventajas y desventajas del Xiaomi 12T Pro | |
---|---|
Pros del Xiaomi 12T Pro | Contras del Xiaomi 12T Pro |
Cámara principal de 200MP | Macro de solo 2MP |
Buen modo retrato incluso de noche | Diseño poco refinado |
Hacer fotos de noche, y más con nuestro móvil, es una de las tareas más complicadas que existen. Además, si no tenemos un móvil a la altura, los resultados pueden ser horribles.
Para elegir un móvil que nos permita obtener unos buenos resultados en fotografía nocturna tendremos que tener en cuenta varios aspectos, y no solo fijarnos en los megapíxeles, como ocurre siempre que elegimos una buena cámara. El tamaño del sensor va a ser muy importante y también el software que lo acompaña ya que los "Modo noche" que tienen los móviles se ayudan mucho del procesado y de la inteligencia artificial para crea luz donde no la hay.
Te dejamos algunos trucos para mejorar tus fotografías por la noche y aprovechar al máximo la luz:
El ruido cuando hacemos una foto de noche con un móvil es un efecto no deseado que puede aparecer en la imagen. Es una textura o grano que aparece en zonas de la imagen que deberían ser oscuras o no tener detalle, como una sombra.
Se llama así a la técnica fotográfica que se usa para capturar imágenes en condiciones de muy poca luz o en la oscuridad. Algunos móviles tienen un modo noche que nos va a permitir obtener imágenes en esas situaciones gracias al uso de técnicas de procesamiento de la imagen para mejorar la calidad de las fotos tomadas con poca iluminación.