Roams Logo
×
Dispositivos
Un movil cargando para represnetar los moviles con mejor bateria del mercado

Los móviles con la mejor batería: autonomía, carga y capacidad

¿Quiénes han participado en este post?
Ana de la Torre
Entrada actualizada por Ana de la TorreAna de la Torre el miércoles, 26 de abril de 2023
Ana de la TorreRoams

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Top de móviles con mejor batería

¿Eres de los que pasa todo el día fuera de casa y no quieres que el móvil te deje tirado? Te hemos preparado un ranking para que elijas el móvil con la mejor batería. Te damos opciones con la batería que más dura, la mejor carga rápida, el mejor móvil con carga inalámbrica...¿Qué necesitas para tu día a día? Descubre qué significa cada aspecto que mide la calidad de una batería de móvil antes de decidirte.

1. Oukitel WP19

Abrimos el ranking del móvil con mejor batería quedándonos con la capacidad que nos ofrece el Oukitel WP19, que llega a unos impresionantes 21.000 mAh. Estamos ante un móvil todoterreno, de esos que se pueden usar días y días sin tener que usar el cargador, según su propia web podríamos tenerlo más de 90 días encendido en espera, y aguanta 123 horas de reproducción de música (1) .

No solo tiene la batería más grande del mundo (motivo por el que este móvil pesa 568 gramos), sino que también ofrece carga rápida de 33W. Tiene certificaciones de protección militar y, además, podrás hacer las mejores fotos gracias a su lente principal de 64MP y a su cámara de visión nocturna, fabricada por Sony y con 20MP. ¿Su precio oficial? 449 euros si lo compras en su web.

Ventajas y desventajas del Oukitel WP19
Pros del Oukitel WP19 Contras del Oukitel WP19
Batería más grande del mundo Es un teléfono muy pesado
Teléfono ultrarresistente Solo una versión de almacenamiento

2. Realme GT3

Seguimos con el teléfono más rápido en cargar, al menos ahora mismo. El Realme GT3. Sus 4.600 mAh te ofrecen una buena autonomía que te durará todo el día, pero no llegar al final del día no es un problema para este Realme: en menos de 10 minutos tendrás el 100% de tu batería gracias a su sistema de carga rápida que llega a los 240W, y lo mejor, el cargador viene incluido en la caja.

¿Te preocupa que se caliente? El Realme GT3 viene equipado con 13 sensores de temperatura y un sistema de refrigeración líquida que lo evitan. Este móvil no solo vuela en la carga, sino que tienen un rendimiento muy fluido gracias a su Snapdragon 8+ Gen 1 y a sus 16GB de RAM. Toda una bestia en todos los aspectos y con un precio por debajo de los 1.000 euros, aunque de momento no es posible encontrarlo en nuestro país.

Ventajas y desventajas del Realme GT3
Pros del Realme GT3 Contras del Realme GT3
Carga hasta 240W No es posible encontrarlo en España
Procesador y RAM muy potentes Cámara frontal con 16MP y poca calidad

3. OnePlus 10 Pro

El OnePlus 10 Pro nos ofrece una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 80W. Procesador Snapdragon 8 Gen 1, una RAM de 8GB o 12GB, cámara de 50MP y conectividad 5G. ¿Nada que te sorprenda? Está en nuestro ranking porque es uno de los móviles que ofrecen una carga inalámbrica más rápida, con 50W AIRVOOC. Además, el resto de la ficha técnica no tiene nada que envidiar a los mejores móviles del mercado.

De la mano de este OnePlus nos encontramos con el Oppo Find X5 Pro, si miramos sus especificaciones no encontramos grandes diferencias, al menos si solo nos fijamos en su batería. La diferencia la vamos a encontrar en el precio, el OnePlus 10 Pro puede ser tuyo por 759 euros o menos, mientras que el modelo de Oppo supera este valor.

Ventajas y desventajas del OnePlus 10 Pro
Pros del OnePlus 10 Pro Contras del OnePlus 10 Pro
Carga inalámbrica muy rápida Las cámaras no mejoran con respecto a la generación anterior
Procesador muy potente Diseño muy resbaladizo

4. POCO C40

En el caso del POCO C40 vamos a tener una batería con una capacidad por encima de la media del mercado, llegando hasta los 6.000 mAh. Falla en su carga rápida, que se queda en unos modestos 18W, pero teniendo en cuenta que es un gama de entrada, no podemos exigir mucho más.

Estamos hablando de un móvil que cuesta 129,99 euros en su versión más completa, con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Tiene una ficha técnica muy equilibrada, ofrece de todo un poco, sin destacar en nada más que en su batería, que nos ofrece varios días de autonomía. Si buscas un móvil para llamar y navegar lo justo, pero que te de libertad para no depender del cargador, es tu móvil.

Ventajas y desventajas del POCO C40
Pros del POCO C40 Contras del POCO C40
Batería de gran capacidad Cámaras con poco detalle
Pantalla muy grande, 6,7 pulgadas Procesador desconocido y poco potente

5. Xiaomi Redmi Note 11

El Xiaomi Redmi Note 11 es uno de esos teléfonos que aparece en muchos rankings, ofrece muchas cosas y a muy buen precio, y eso le ha hecho convertirse en uno de los mejores smartphones del 2022. En este caso, hemos elegido este Xiaomi porque pese a costar menos de 200 euros, nos ofrece una carga rápida que llega a los 33W y, además, viene con el cargador incluido en la caja.

Además de su batería, destaca por su cámara, que ofrecer unas imágenes de calidad (en condiciones de buena luz, eso si). La pantalla también supone una mejora con respecto a modelos anteriores, llegando a los 90Hz en la tasa de refresco en un panel AMOLED con resolución FullHD+. Aunque no es 5G, ofrece NFC y conector Jack 3.5. Sin duda, lo mejor es su precio, que nos hace considerarlo uno de los mejores móviles en relación calidad-precio.

Ventajas y desventajas del Xiaomi Redmi Note 11
Pros del Xiaomi Redmi Note 11 Contras del Xiaomi Redmi Note 11
Carga rápida de 33W La app de cámara es algo lenta
Calidad en su pantalla No es 5G

6. iPhone 14 Pro Max

Cerramos ranking con Apple, en concreto el iPhone 14 Pro Max. Los modelos de Apple no se caracterizan ni por la capacidad de su batería, que en este caso se queda en tan solo 4.300 mAh, ni tampoco su carga rápida es de las mejores del mercado, sigue siendo su asignatura pendiente. Aun así, la optimización que consigue el fabricante de California en sus smartphones hace de iPhone uno de los móviles que mejor autonomia y rendimiento ofrece.

Sin duda, no podemos realizar un ranking que hable de baterías y olvidarnos de Apple, que además permite carga inalámbrica normal que llega a los 15W. En cuanto a la autonomía, tendrás hasta 29 horas en reproducción de vídeo.

Ventajas y desventajas del iPhone 14 Pro Max
Pros del iPhone 14 Pro Max Contras del iPhone 14 Pro Max
Buena autonomía Carga rápida de solo 20W
Uno de los móviles con mejor rendimiento del mercado Algo pesado, con 240g

¿Qué tiene una batería de móvil para ser la mejor?

A la hora de elegir un móvil nuevo, podemos tener en cuenta aspectos tan importantes como que tenga la mejor batería. Podemos quedarnos con el smartphone que más dura la batería, aquel que carga más rápido o el mejor móvil con carga inalámbrica. Te hemos preparado un listado con los conceptos básicos que tienes que analizar a la hora de elegir una buena batería en tu móvil:

Miliamperios por hora (mAh)

Primer dato que nos ofrecen los fabricantes. Está claro, cuanto más, mejor. La mayoría de los smartphones hoy en día nos van a ofrecer unos 5000 mAh, y cuanto más grande el móvil, mayor será la capacidad de su batería. También es cierto que no solo nos tenemos que quedar con un número, en algunos casos nos encontrmos con baterías de 4300 mAh que ofrecen mayor autonomía, y es que tan importante es la capacidad como la eficiencia del propio móvil y de su sistema operativo.

Carga rápida

Poco a poco la lucha por ser el más rápido va consiguiendo que el mercado nos ofrezca móviles que se cargan en 10 minutos. A la hora de comprar un móvil, fíjate en los vatios (W) que permite su carga. Menos de 30W hoy en día ya empieza a ser demasiado básico, teniendo en cuenta que en nuestro ranking hay móviles que superan de largo los 100W. Otra cosa que tendrás que tener en cuenta es que no siempre viene incluido el cargador que permite esa carga con el móvil, asegúrate antes de comprarlo.

Carga inalámbrica

Algo que de momento solo encontramos en móviles de gamas más altas, pero poco a poco podremos ir normalizando en todos los rangos de precio. Gracias a la carga inalámbrica nuestro teléfono se va a cargar al estar en contacto con una base conectada a una fuente de energía. En este caso, también podrás tener en cuenta la velocidad de carga inalámbrica para elegir entre un móvil y otro.

Carga inalámbrica reversible, un sistema que nos va a permitir poder utilizar nuestro móvil para cargar otros teléfonos. También encontraremos esta opción en la ficha técnica de teléfonos de alta gama.

Ten en cuenta que no puedes quedarte solo con números para analizar una batería, es muy importante tener en cuenta tanto el uso que vas a darle a tu teléfono como la optimización de su sistema operativo y hardware. Algunos aspectos a tener en cuenta son el brillo de la pantalla, la tasa de refresco que tenemos configurada o, incluso, si tiene un procesador más o menos potente.


Preguntas frecuentes del móvil con mejor batería

¿Cómo mejorar la vida útil de la batería del móvil?

Es importante que si quieres cuidar al máximo tu batería las dejes descargar por debajo del 20% y hagas cargas completas y que no duren muchas horas. Además, evita exponer tu móvil a temperaturas extremas, ni mucho frío ni mucho calor. Tampoco es bueno usar el móvil mientras se carga y, si es posible, evita usar cargadores que no sean originales.

¿Cuál es el móvil de gama alta con mejor bateria?

Nosotros, con nuestra experiencia usando móviles y teniendo en cuenta no solo la ficha técnica sino el uso del día a día, nos quedamos con Apple, por ejemplo un iPhone 13. Son teléfonos que ofrecen una gran optimización de su sistema operativo y que por mucho que lo uses te van a dar una gran autonomía, además notarás poco desgaste con el paso del tiempo.

Fuentes del artículo

  1. Oukitel España. (2022, diciembre 5). Oukitel WP19 – 8GB de RAM + 256GB de ROM - OUKITEL. https://oukitel.es/producto/oukitel-wp19-8gb-de-ram-256gb-de-rom
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de dispositivos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en dispositivos.

Ana de la TorreRoams
Ana de la Torre

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.