Roams Logo
×
Dispositivos
Modelo Realme GT 2 Pro que es uno de los mejores moviles por menos de 700 euros en el ranking

Mejor móvil por 700€ o menos ¿Cuál comprar?

¿Quiénes han participado en este post?
Paola Cossio
Entrada actualizada por Paola CossioPaola Cossio el domingo, 4 de junio de 2023
Paola CossioRoams

Paola es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es una apasionada del mundo digital y tiene un máster en diseño gráfico, desarrollo web y contenido digital por la Escuela de Diseño de Madrid. Paola es una gran amante de la literatura y la escritura creativa. Sus must son la tecnología, los videojuegos y la literatura, y en Roams asesora sobre dispositivos de todo tipo: smartphones, consolas y otros gadgets.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Top mejores móviles por 700€

Si estas buscando un móvil que puedas mantener durante unos años, sin que las prestaciones sean básicas o se queden muy desfasadas, este puede ser el ranking que estabas buscando. Te presentamos nuestro top 10 de mejores móviles por 700€ o menos ordenados de más baratos a más caros.

Los precios reflejados en este articulo son ofertas de plataformas de venta digital que pueden ser modificados sin previo aviso.
Top mejores móviles por 700€ Roams
Elegido como... Modelo Precio
El móvil más barato Realme GT 2 Pro 609€
El móvil con modo ultra ahorro de batería Oppo Find X3 Pro 616,71€
El móvil con mejor cámara Xiaomi 12T Pro 629,27€
El móvil carga inalámbrica Samsung Galaxy Note10+ 629,99€
El móvil con mejor resolución de pantalla OnePlus 10 Pro 639€
El móvil con mayor carga rápida Realme GT3 650€
El móvil con más miliamperios Google Pixel 6 Pro 668,67€
El móvil más ligero y compacto Oppo Reno8 Pro 679€
El móvil compatible con eSIM Google Pixel 7 692,06€
El móvil con pantalla grande Samsung Galaxy S20 Ultra 699,99€

1. Realme GT 2 Pro

Abrimos la lista con uno de los mejores smartphones de 2022, el Realme GT 2 Pro. Un móvil de pantalla 2K AMOLED de 6,7 pulgadas y tasa de refresco adaptativo de 120Hz. Unas prestaciones más que perfectas para disfrutar de contenido multimedia. Lo acompaña con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 con una RAM de 12GB. Rendimiento, potencia, fluidez para los usuarios más exigentes.

El GT 2 Pro tiene un almacenamiento de 256GB y una capacidad de batería de 5000 mAh con 65W de carga rápida. Con un uso moderado llegas al final del día, pero quién se va a conformar con uso moderado teniendo en la palma de la mano un móvil con semejante motor. Te recomendamos que te lleves el cargador, porque en menos de 30 minutos estarás listo para volver a la acción. Cerramos ficha técnica con el apartado fotográfico: una triple cámara trasera con 50MP la lente principal acompañada de un gran angular de también 50MP y una cámara frontal de 32MP. El precio de lanzamiento fue de 849,99€ puedes adquirirlo en plataformas de venta online desde 609€.

Ventajas y desventajas del Realme GT 2 Pro
Pros Realme GT 2 Pro Contras Realme GT 2 Pro
Sobresaliente rendimiento El audio puede mejorar
Gran pantalla Sin carga inalámbrica

2. Oppo Find X3 Pro

Con una gran pantalla QHD+ AMOLED de 6,7 pulgadas y una tasa de refresco de 120Hz, tenemos el Oppo Find X3 Pro. Lo acompaña un procesador Qualcomm Snapdragon 888 5G en tándem con un RAM de 12GB y 256GB de almacenamiento. Y así de nuevo nos encontramos ante otra bestia del rendimiento, la potencia y la fluidez. 4500 mAh de batería que con uso moderado llega al final del día, pero que con sus 65W de supercarga rápida pasas de 0 a 50 en 7 minutos, y de 0 a 100 en algo más de un cuarto de hora.

El X3 Pro tiene un equipo fotográfico de 50MP la lente principal trasera, y 32MP la frontal, dando en conjunto una buena experiencia y resultados. El precio fue de 1169€, que se te pueden quedar en 616,71€ consultando plataformas como Amazon.

Ventajas y desventajas del Oppo Find X3 Pro
Pros Oppo Find X3 Pro Contras Oppo Find X3 Pro
Diseño elegante y diferente Autonomía justa
Carga inalámbrica Aunque bien gestionado, se sobrecalienta

3. Xiaomi 12T Pro

En el tercer puesto nos encontramos con el Xiaomi 12T Pro con una excelente pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y una tasa de refresco de 120Hz. Lo acompaña una cámara selfie de 20MP y una triple trasera de 200MP la lente principal, ambas funcionan a la altura de su gama.

En el interior, el 12T Pro lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 con dos versiones de RAM, 8 o 12GB. Independientemente de la versión por la que te decantes, disfrutaras de un rendimiento, potencia y fluidez casi perfectos. Si antes de decíamos que no te olvidases del cargador, con el 12T te retamos a que agotes la batería casi infinita. Para su perfecta autonomía, este Xiaomi incorpora una capacidad de 5000 mAh junto a una sobresaliente carga rápida de 120W. Cerramos con el almacenamiento en dos opciones, 128 o 256GB. Tú eliges. En lo que también puedes elegir es su precio. Lanzado por 849,99€, puedes adquirirlo desde los 629,27€ en plataformas como Amazon.

Ventajas y desventajas del Xiaomi 12T Pro
Pros Xiaomi 12T Pro Contras Xiaomi 12T Pro
Excelente rendimiento Sin carga inalámbrica
Batería casi infinita Audio tiene margen de mejora

4. Samsung Galaxy Note10+

Si eres de los que apuntan todo en el móvil, el Samsung Galaxy Note10+ puede ser tu gran aliado. Dispone de una pantalla WQHD+ AMOLED de 6,8 pulgadas perfectamente integrada con una cámara frontal de 10MP. Ver contenido, jugar, dibujar o anotar. Todo es posible con este dispositivo gracias a su gran pantalla y la introducción del S Pen como variable. Cada vez son más los gestos y los entornos en los que el Pen pasa de ser un accesorio a una herramienta útil y necesaria. Note10+ tiene un diseño estilo holograma acompañado de una cuádruple cámara trasera con 16MP la lente principal.

En su interior tenemos un procesador de la casa, el Exynos 9825 en equipo con una RAM de 12GB que le abortan un buen rendimiento, pero con algo de lag en los títulos más pesados. 4300 mAh de batería limitan la autonomía del dispositivo que se ve compensado por una carga rápida de 45W. El precio de lanzamiento superó los 1000€, pero puedes adquirirlo en plataformas de venta online desde 629,99€.

Ventajas y desventajas del Samsung Galaxy Note10+
Pros Samsung Galaxy Note10+ Contras Samsung Galaxy Note10+
Samsung DeX para usar nuestro Note como PC No incluye cargador
Nuevas funciones para S Pen Sobrecalentamiento

5. OnePlus 10 Pro

El OnePlus 10 Pro tiene una pantalla 2K AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco adaptativo de 120Hz totalmente curvo. Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 en equipo con una RAM 12GB que entre su gran rendimiento y potencia, y su excelente refrigeración hacen de este dispositivo uno a prueba de balas. Que no te paren, del 0 al 100 en poco más de 30 minutos, gracias 5000 mAh de batería con una carga rápida 80W con la que podrás llegar al final del día.

Si hablamos de espacio, el 10 Pro tiene 256GB de almacenamiento. Mientras que su equipo fotográfico esta compuesta por una sobresaliente cámara frontal de 32MP, y una triple cámara trasera con 48MP principal. Los resultados de esta última no aportan novedades, lo que no quiere decir que no sean buenos resultados. El precio de lanzamiento partía desde los 909€, pero puede adquirirse desde 639€ en plataformas de venta online como Amazon.

Ventajas y desventajas del OnePlus 10 Pro
Pros OnePlus 10 Pro Contras OnePlus 10 Pro
Incluye funda de regalo Pulsaciones fantasma
Excelente rendimiento Sin certificaciones IP en Europa

6. Realme GT3

Pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas con una tasa de refresco de 144Hz. Procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 junto a una RAM de 16GB y almacenamiento de 256GB. El equipo fotográfico de 50MP la lente principal de la triple cámara trasera, 16MP la cámara frontal cumple, aunque no es lo que más destaca de este modelo. Diseño gaming dejando entrever el embellecedor que corresponde con el procesador.

El Realme GT3 es un móvil comilón y tragón. A pesar de sus 4600 mAh la autonomía se ve reducida al hacer un uso intensivo. Pero no te preocupes, este dispositivo viene integrado con la carga más rápida del mundo, 240W. Pasarás de 0 a 100% en menos de 10 minutos. ¿El precio? Desde 650€ en plataformas de venta online.

Ventajas y desventajas del Realme GT3
Pros Realme GT3 Contras Realme GT3
Buen rendimiento No es compatible con eSIM
Buena pantalla Corto en brillo

7. Google Pixel 6 Pro

En el séptimo puesto tenemos una pantalla AMOLED 6,71 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz. Fluidez para el Google Pixel 6 Pro que lleva un procesador de la casa, Google Tensor, y una RAM de 12GB y una memoria interna de 128GB. Gran rendimiento, potencia y fluidez pero con bugs pendientes de solucionar. Capacidad batería de 5000 mAh con una carga rápida de 30W que se agradecen, pues la autonomía es justa si abusamos de títulos pesados. Recuerda llevar contigo el cargador si eres un usuario exigente, lo necesitarás.

El Pixel 6 Pro llega con un apartado fotográfico con 11MP la cámara frontal, mientras que la triple cámara trasera con 50MP la lente principal que avanza poco sobre su antecesor, pero que sigue dando resultados de calidad. El precio de lanzamiento de este smartphone fue de 899€, pero en plataformas de venta online como Amazon puedes encontrarlo por 668,67€.

Ventajas y desventajas del Google Pixel 6 Pro
Pros Google Pixel 6 Pro Contras Google Pixel 6 Pro
Garantiza 5 años de actualizaciones de seguridad Se debe optimizar el brillo tanto en mínimos como en máximos.
Buen rendimiento Falta un reconocimiento facial

8. Oppo Reno8 Pro

El segundo Oppo de nuestro top 10 tiene pantalla FullHD+ AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz. Con buen contraste y tamaño, El Oppo Reno8 Pro integra la cámara frontal a la perfección, pecando únicamente en brillo en exteriores. Procesador MediaTek Dimensity 8100 MAX en conjunción con una RAM de 8GB hacen de este modelo un móvil ideal no solo para el consumo de contenido o la multitarea, sino también para los juegos con mayor carga gráfica. La capacidad de la batería es de 4500 mAh que es eficientemente administrada, y que además está acompañada de una carga superrápida de 80W.

Cerramos apartado técnico con el equipo fotográfico formado por un triple cámara de 50MP la lente principal, y 32MP la cámara frontal selfie. Su precio oficial es de 799€ mientras que en plataformas de venta online puedes adquirirlo desde 679€.

Ventajas y desventajas del Oppo Reno8 Pro
Pros Oppo Reno8 Pro Contras Oppo Reno8 Pro
Gran rendimiento sostenido No tiene certificación de protección contra polvo y agua
Muy buena eficiencia energética Leve sobrecalentamiento

9. Google Pixel 7

En nuestra penúltima posición tenemos los colores pastel del Google Pixel 7. Con una pantalla plana, OLED y FullHD+ de 6,3 pulgadas. Excelente calidad de imagen y buena fluidez a pesar de los 90Hz y la 0,1 pulgadas que perdemos por el camino con respecto a su anterior generación. Procesador Google Tensor G2 en equipo con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Buen rendimiento y fluidez para el precio por el que se oferta.

La capacidad de batería es de 4355 mAh con carga rápida de 30W. Si tu uso va a ser cotidiano, moderado, olvídate del cargador por un par de días. Si por el contrario vas a poner a prueba el Pixel 7 con títulos pesados, ten el cargador a mano para largas sesiones. Apartado fotográfico con una doble cámara con 50MP la principal, y 12MP la angular. Por su parte, la cámara frontal cuenta con 10,8MP. Tanto uno como otro cumplen con sobrada nota su función, dando resultados de gran calidad. El precio de lanzamiento de este smartphone fue de 749€, pero puedes encontrarlo desde 692,06€.

Ventajas y desventajas del Google Pixel 7
Pros Google Pixel 7 Contras Google Pixel 7
Compatible con eSIM Tasa de refresco no adaptativa de 90Hz
Certificado IP68 No llega a la calidad de un Snapdragon

10. Samsung Galaxy S20 Ultra

En nuestro último puesto tenemos un Samsung Galaxy S20 Ultra con una pantalla QHD+ Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas, la más grande de nuestro ranking. Una excelente pantalla para una excelente tasa de refresco, 120Hz. Una pena que no se pueda tener todo, pues si tienes al máximo la resolución no puedes tener al máximo la tasa de refresco y viceversa. En esta lista hablamos del modelo con 12GB y 128GB, pero está disponible también con 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento. La RAM elegida trabaja en equipo con un procesador de la casa, Exynos 990, que nada tiene que envidiar a Qualcomm. Buen rendimiento, potencia y fluidez. Ideal para ver contenido y jugarlo.

La capacidad de batería de este modelo es de 5000 mAh, una buena batería si no fuese porque la tasa de refresco nos ha salido glotona. Si no vas a sacarle provecho te recomendamos que desactives la máxima para mayor eficiencia energética. Cerrando ficha técnica y lista, tenemos un apartado fotográfico formado por una cuádruple cámara trasera con 108MP la lente principal y una cámara frontal de 40MP. El precio de lanzamiento fue de 1359€ pero puede adquirirse actualmente por 699,99€ en plataformas online como Amazon.

Ventajas y desventajas del Samsung Galaxy S20 Ultra
Pros Samsung Galaxy S20 Ultra Contras Samsung Galaxy S20 Ultra
El brillo no es un problema. La tasa de refresco se come la batería
Protección IP68 Resolución o 120Hz. No puedes tener ambas activas

Preguntas frecuentes de mejores móviles por 700€

¿Merece la pena comprar un móvil por 700€?

Todo depende del uso que le des. Comprar un móvil por capricho no es algo malo, siempre que te lo puedas permitir, pero debemos admitir que no es necesario. En cambio, si sacas el máximo provecho a todas las prestaciones que te ofrece y lo amortizas un mínimo de 2 o 3 años, la inversión habrá merecido la pena.

¿Qué ofertas hay de móviles por 700€?

¡Muchas! Siempre recomendaré consultar con las olvidadas operadoras. Muchas veces con tu tarifa de móvil puedes añadir un plan o pagar al contado un smartphone nuevo y, aunque hay de todo, las telefonías móviles suelen tener los modelos más recientes disponibles. Otras alternativas son plataformas digitales como Amazon o PcComponentes entre otras tiendas online.

¿Cual es la vida útil de un móvil de 700?

Con un buen cuidado y uso, un móvil te puede durar mucho. Casi sin fecha a determinar. Lo que hay que tener en cuenta es cuán desfasado en prestaciones, actualizaciones de software o de seguridad estás dispuesto a "aguantar". Los iPhone pueden llegar a actualizarse hasta por 5 años, y eso no implica que al sexto el móvil murió, sino que por parte de la compañía no recibirá más atención en cuanto a actualizaciones se refiere y que en prestaciones no va a estar a la última. Pero igual seguirá encendiendo, conectándose a internet y recibiendo llamadas, es más podrías ser capaz de amortizar 10 años tu iPhone si lo cuidas bien (1) . Nuestro consejo es amortizarlo al máximo siempre que esté en óptimas condiciones y con al menos las actualizaciones de seguridad al día.

Fuentes del artículo

  1. Chng, R. (2020, mayo 24). How Long Can A Smartphone Last? (With 6 Real Examples) - Valorvortech. https://valorvortech.com/how-long-can-a-smartphone-last/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de dispositivos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en dispositivos.

Paola CossioRoams
Paola Cossio

Paola es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es una apasionada del mundo digital y tiene un máster en diseño gráfico, desarrollo web y contenido digital por la Escuela de Diseño de Madrid. Paola es una gran amante de la literatura y la escritura creativa. Sus must son la tecnología, los videojuegos y la literatura, y en Roams asesora sobre dispositivos de todo tipo: smartphones, consolas y otros gadgets.