Encuentras los buques insignia de las grandes marcas de dispositivos móviles en nuestro top 10 mejores móviles por 1000 euros o menos ordenados de más baratos a más caros. Las tecnología mas puntera en la palma de tu mano.
Top mejores móviles FILL Roams | ||
---|---|---|
Elegido como... | Modelo | Precio |
El móvil más barato | OnePlus 11 | 899€ |
El móvil más fino | iPhone 14 | 909€ |
El móvil más ligero | iPhone 13 | 929€ |
El móvil más compacto | Samsung Galaxy S23 | 959€ |
El móvil con pantalla grande | Oppo Find N2 Flip | 983€ |
El móvil con reconocimiento facial 3D | iPhone 12 Pro Max | 984,10€ |
El móvil compatible con eSIM | Google Pixel 7 Pro | 999€ |
El móvil con mejor resolución de pantalla | Oppo Find X5 Pro | 999€ |
El móvil con carga rápida inalámbrica | Xiaomi 13 | 999€ |
El móvil con mayor carga rápida | Xiaomi 12 Pro | 999,99€ |
Iniciamos ranking con una pantalla WQHD+ AMOLED de 6,7 pulgadas y una tasa de refresco 120Hz. Hablamos de la pantalla del OnePlus 11, que aunque se queda rezagada en la carrera de los brillos máximos, presenta un móvil de buen tamaño con una pantalla perfecta para nuestros devoradores de contenido. OnePlus opta por un panel perforado a la izquierda para incorporar la cámara frontal selfie de 16MP y, completando el equipo fotográfico, tenemos una triple cámara trasera con 50MP la lente principal, 48MP la angular y 32Mp el teleobjetivo.
El procesador del año, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, hace equipo con una RAM de 16GB. Si necesitas potencia bien gestionada, este es tu smartphone. En cuanto al espacio, este modelo viene con un almacenamiento de 256GB, mientras que la batería tiene una capacidad de 5000 mAh con carga rápida de 100W, de 0 a 100% en 20 minutos. Con un precio oficial de 919€ es una gran opción dentro de los modelos de gama alta, especialmente porque puedes adquirirlo desde 899€ en plataformas de venta online como Amazon.
Ventajas y desventajas del OnePlus 11 | |
---|---|
Pros OnePlus 11 | Contras OnePlus 11 |
Rendimiento superlativo | Sin carga inalámbrica |
Precio adecuado para tan buenas prestaciones | Falta brillo en la pantalla |
En el segundo puesto tenemos el iPhone 14 con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas. Ideal para consumir contenido multimedia. En vez de un panel perforado, Apple sigue apostando por un notch central para ubicar su cámara frontal de 12MP que en este modelo se sigue comiendo la pantalla, pero que en la versión Pro tiene funciones que tratan de justificar su presencia.
El equipo fotográfico de este iPhone se completa con una doble cámara trasera de 12MP en ambas lentes. En cuanto al espacio de almacenamiento, se nos ofrecen tres versiones de 128, 256 o 512GB y de capacidad de la batería se estima unos 3250 mAh con una carga rápida de 18W. El precio oficial de este modelo es de 1009 euros, pero puedes adquirirlo en plataformas de venta online desde 909€.
Ventajas y desventajas del iPhone 14 | |
---|---|
Pros iPhone 14 | Contras iPhone 14 |
Buenas experiencia multimedia | El notch se come la pantalla |
Buena autonomía | Podrían aumentar la carga rápida |
Continuamos con el hermano mayo, el iPhone 13. En este caso hablamos de una pantalla FullHD+ OLED de 6,1 pulgadas con el notch que alberga la cámara frontal selfie de 12MP. Para este modelo Apple empezó a reducir el tamaño del notch, en este caso un 20%, pero sigue estando en el medio superior y comiéndose parte de la pantalla. Una vez te haces a ello ni lo tienes en cuenta, pero ciertamente seguimos esperando que Apple encuentre una mejor solución que la isla dinámica para seguir excusando la existencia del mismo. En el apartado fotográfico trasero, tenemos una doble cámara con lentes de 12MP, tanto la principal como la angular.
La capacidad de almacenamiento es de 128, 256 o 512GB, mientras que la de la batería es de 3227 mAh con 20W de carga rápida. Una buena autonomía, pero en comparación con sus competidores se espera o que aumente la pila o lo haga la carga rápida. El procesador que ejecuta este iPhone es el Apple A15 Bionic, y el precio llega a los 1029€, que se pueden reducir hasta los 929€ en plataformas de venta online como Amazon.
Un dato destacar es que el iPhone 13 y el iPhone 13 mini tienen exactamente las mismas especificaciones a excepción de su tamaño, por lo que si buscas ahorrar unos 150 euros puedes decantarte por la mini opción.
Ventajas y desventajas del iPhone 13 | |
---|---|
Pros iPhone 13 | Contras iPhone 13 |
Gran rendimiento, potencia y fluidez | Sin Touch ID |
Buena autonomía | Se echa en falta una lente de telefoto |
Nada que envidiarle a sus hermanos mayores. El Samsung Galaxy S23 llega con una pantalla dynamic AMOLED de 2K de resolución, 6,1 pulgadas y con una tasa de refresco de 120Hz. Opta por una perforación centrada para su cámara frontal selfie de 12MP. Mientras que para la triple trasera se queda en 50MP la lente principal, 10MP el teleobjetivo y 12MP la angular. Más pequeño, más compacto, pero igual de potente, parece ser el lema de la casa surcoreana, que pone de motor un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 con una RAM de 8GB. Excelente potencia, rendimiento y fluidez.
La capacidad de almacenamiento tiene tres versiones: 128, 256 o 512GB, mientras que la batería es de 3900 mAh con una carga rápida de 25W. Ideal para un uso moderado, pero insuficiente para llegar a final del día, dándole un uso intensivo. No acompaña que hayan decidido quedarse en 25W de carga rápida. El precio oficial de este modelo es de 1019€ para su versión de 128GB, pero puedes adquirirlo en plataformas como Amazon por 959€.
Ventajas y desventajas del Samsung Galaxy S23 | |
---|---|
Pros Samsung Galaxy S23 | Contras Samsung Galaxy S23 |
Buen equipo de sonido Dolby Atmos | Cargador no incluido |
Buena experiencia multimedia | Mejorar la carga rápida o la pila |
El hermano pequeño de aquel Oppo Find N2 que no llegará al mercado español, pero que igualmente nos trae un diseño y formato soberbio. Por un lado, tenemos una pantalla AMOLED interna 6,8 pulgadas y con una tasa de refresco de 120hz. Por el otro, una pantalla externa AMOLED 3,26 pulgadas. El tamaño ideal para ejercer como algo más que un notificador, pero que de momento no se le ha sacado todo el potencial.
La perforación para la cámara frontal de 32MP se encuentra en la pantalla interna, centrada en la barra de notificaciones superior. Compuesto por un panel flexible, un sistema de bisagra que cierra completamente y de manera simétrica, el sistema de cierre es el mejor hasta la fecha en el mercado de los móviles plegables. El equipo fotográfico trasero de doble cámara con una lente principal de 50MP y un ultra angular de 8MP compaña a la pantalla externa, colocándose a su derecha.
El cerebro del dispositivo se trata del procesador MediaTek Dimensity 9000+ con una RAM de 8GB. Hay que decir que el procesador es eficaz y con un excelente rendimiento, aunque se sobrecalienta ante la ejecución prolongada de títulos pesados. En capacidad de almacenamiento Oppo ofrece 256GB, mientras que en batería se queda en 4300 mAh con carga rápida 44W. La autonomía se nos queda justa para completar el día, pero lo compensa su carga rápida. Ahora, el precio es el gran pero de este móvil, 1049€ y, aunque puede adquirirse desde con Vodafone desde 983€, por ese precio puedes adquirir un móvil con mejor autonomía, cámara y procesador. No es que el Oppo Find N2 Flip sea un mal móvil, sino que es un muy buen móvil plegable.
Ventajas y desventajas del Oppo Find N2 Flip | |
---|---|
Pros Oppo Find N2 Flip | Contras Oppo Find N2 Flip |
Útil tanto plegado como desplegado | La cámara no llega a ser una de gama alta |
Gran potencia y rendimiento | precio elevado con respecto a las prestaciones |
Seguimos hablando de móviles de la casa de la manzana, y esta vez le toca turno al iPhone 12 Pro Max. Con una excelente pantalla de 6,7 pulgadas OLED, el 12 Pro Max es el más grande de su serie y su pantalla invita a la visualización de contenido. En ella incorpora el notch central con la cámara frontal de 12MP. Completando el aparato fotográfico, tenemos una triple cámara trasera de 12MP cada lente: una principal, un ultra gran angular y un teleobjetivo. En la línea de Apple ambas ofrecen muy buenos resultados.
En su interior lleva un procesador de la casa, el Apple A14 Bionic, que le da potencia y rendimiento incluso para títulos pesados, aunque los iPhone no se hayan hecho pensando en especificaciones para gaming, por lo que no te sorprenda que se sobrecaliente un poco en largas partidas.
En cuanto a capacidades, Apple ofrece este modelo con tres versiones de almacenamiento: 128, 256 o 512GB. Mientras, en batería lleva una pila de 3867 mAh con20W de carga rápida. Una autonomía que da para el día a día, pero que se agradecería la ampliación de la pila o de los voltios de carga rápida. El precio de la versión con 128GB es de 1259€, pero puedes adquirirlo en Amazon desde 984,10€.
Ventajas y desventajas del iPhone 12 Pro Max | |
---|---|
Pros iPhone 12 Pro Max | Contras iPhone 12 Pro Max |
Buen equipo de sonido | Mantiene los 60Hz |
Buena potencia y rendimiento | No se incluye ni cargador ni auriculares |
De la casa del Android por excelencia, tenemos el Google Pixel 7 Pro con una pantalla OLED de 6,7 pulgadas, tasa de refresco de 120Hz y una resolución 2K unida a un buen equipo de sonido. Sin duda todos los ingredientes para una buena experiencia multimedia. En su interior lleva un procesador de la casa, el Google Tensor G2 con una memoria RAM de 12GB. Potencia, pero bien gestionado con un rendimiento sostenido y un eficiente manejo de la temperatura. Esta eficiencia se aplica también la batería de 5000 mAh llega al final del día, incluso con uso intensivo.
En el apartado fotográfico tenemos una cámara frontal de 10,8MP, mientras que en la parte trasera dispone de una triple lente: la principal de 50MP, 12MP un ultra gran angular y 48MP el teleobjetivo. En cuanto a capacidad de almacenamiento, Google ofrece 128 o 256GB, mientras que de batería tiene 5000 mAh con una carga rápida de 23W que se justifica en maximizar la vida útil del dispositivo. Google promete con este dispositivo un mínimo de 5 años de actualizaciones de seguridad y todo ello por 999€, aunque puedes adquirirlo desde 899€ en plataformas como Amazon.
Ventajas y desventajas del Google Pixel 7 Pro | |
---|---|
Pros Google Pixel 7 Pro | Contras Google Pixel 7 Pro |
Buena experiencia multimedia | No incluye el cargador |
Ideal para amantes de la fotografía | Carga rápida de 23W |
Con una buena pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas, tenemos el segundo Oppo de la lista: el Oppo Find X5 Pro. Se trata de un móvil con resolución Quad HD+ y una tasa de refresco de 120Hz adaptativos en una pantalla curvada que parece no tener pulsaciones fantasma. Arriba a la izquierda tenemos la perforación del panel donde se aloja una cámara frontal de 32MP. El resto del equipo fotográfico lo compone una triple cámara trasera de 50MP, un ultra gran angular de 50MP y un teleobjetivo de 13MP. En su interior, el X5 Pro es una delicia para los más jugones, con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 en combinación con una memoria RAM de 12GB. Perfecta fluidez, potencia y rendimiento incluso en periodos continuados de juego.
Hablando de capacidades, este modelo viene con un almacenamiento de 256GB y una batería de 5000 mAh. Esta última no termina de ser todo lo eficiente que uno querría, pues solo con un uso moderado llegas al final del día. Pero este móvil invita a los devoradores de contenido y a los gamers. Nuestra recomendación es llevar el cargador contigo. 80W de carga rápida que te dan 100% de vida en media hora y a seguir jugando. El precio del Find X5 Pro es de 1299€, pero en plataformas de venta online como Amazon lo puedes encontrar desde 999€.
Ventajas y desventajas del Oppo Find X5 Pro | |
---|---|
Pros Oppo Find X5 Pro | Contras Oppo Find X5 Pro |
Autonomía como asignatura pendiente | Sonido correcto pero mejorable |
Perfecto para jugones y devoradores de contenido | Texto en la parte trasera "ensucia" el diseño |
El siguiente invitado es un smartphone para los más exigentes. Hecho al paladar de los amantes de la fotografía, los devoradores de contenido y los más jugones. Hablamos del Xiaomi 13. Un móvil con una pantalla plana OLED de 6,36 pulgadas y una tasa de refresco adaptativa de 120Hz. Optan por una perforación central en el panel para alojar la cámara selfie frontal de 32MP. La trasera se trata de una triple cámara de 50MP la lente principal, 10MP el teleobjetivo y 12MP un gran angular. En cuanto al cerebro de la operación, tenemos a cargo al procesador del año: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, en equipo con una RAM de 8GB. El resultado es un smartphone fluido, potente y con un rendimiento de acero. Pero si eres de los que va a hacer un uso gaming intensivo de este dispositivo, te recomendamos invertir algo más en la versión de 12GB de RAM.
Cerrando la ficha técnica tenemos una capacidad de almacenamiento de 256GB y 4500 mAh de una batería que llega a final del día sin problemas y con uso intensivo. Además, no son los 120W de su hermano mayor "Pro", pero 67W de carga rápida tampoco son pocos. Tendrás tu móvil cargado y listo para la acción en algo más de media hora. El precio de la versión de 8GB de RAM y 256GB de memoria interna tiene un precio de 999€, pero puedes adquirirlo desde 893,32€ en Amazon.
Ventajas y desventajas del Xiaomi 13 | |
---|---|
Pros Xiaomi 13 | Contras Xiaomi 13 |
Buen sistema de sonido | Sensor del brillo automático necesita mejorar |
Incluye el cargador | Precio elevado, aunque encontraras una que otra oferta |
Cerrando la lista, repetimos con marca, con el modelo Xiaomi 12 Pro. En su interior tenemos el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 en tándem con una RAM de 12GB, que le aportan potencia, fluidez y rendimiento, aunque la eficiencia sostenida cae según se va descargando la batería. Esta tiene una capacidad de 4600 mAh, que se quedan justos para el día a día, pero se compensan con la carga rápida de 120W. De 0 a 100 en menos de 15 minutos.
El 12 Pro luce una excelente pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas, una tasa de refresco de adaptativo de 120Hz y una resolución 2K, que es una maravilla de mirar. Además, la pantalla curva incorpora un correcto modo anti pulsaciones fantasma y lleva la cámara frontal de 32MP en una perforación central que no se come la pantalla. Completando el equipo fotográfico, una triple cámara trasera de 50MP tanto la lente principal como el teleobjetivo y el gran angular. El precio de lanzamiento fue de 1099,99€, en plataformas de venta online como Amazon puedes encontrarlo por 999,99€.
Ventajas y desventajas del Xiaomi 12 Pro | |
---|---|
Pros Xiaomi 12 Pro | Contras Xiaomi 12 Pro |
Carga inalámbrica de 50W | Rendimiento sostenido mejorable |
Muy buen equipo de sonido | Aunque se compense con la carga rápida, la autonomía es justa. |
Por norma general, un móvil de 1000€ tiene ese precio por la innovación de sus prestaciones y porque son los últimos modelos de la marca. Ahora, en ocasiones ese precio es más por la novedad del producto que por las prestaciones del mismo. Si te lo vas a comprar de autorregalo porque tú lo vales, perfecto. Merece la pena. Si tiene justo las prestaciones que necesitas, divino. Merece la pena. Si lo estás comprando porque es el último modelo y crees que será el mejor, frena. ¿Merece la pena? Nuestra recomendación que revises modelos más antiguos para comparar las prestaciones, pues puede que el cambio haya sido conservador en la siguiente generación y no se note mucha diferencia en calidad, pero sí en el precio.
La manera rápida, si sabes ya el modelo que quieres, es revisando en plataformas como Amazon o en tiendas de electrónica como MediaMarkt. Te aconsejamos que no te limites la búsqueda. Revisa siempre la segunda y tercera página, cuando realices tu consulta en tu buscador de preferencia, podrías llevarte una grata sorpresa. También la alegría te la puede dar tu operadora móvil. Consulta en su página web o llamando a su número de atención al cliente. Puede que con tu tarifa actual puedas tener gratis o en cómodos plazos ese móvil que te quita el sueño.
Te aconsejamos evitar fechas de grandes rebajas como las de enero o septiembre, de compra masiva como las navidades y en lanzamientos. Las dos primeras porque son las fechas ideales para que los vendedores se deshagan de stock antiguo, la última porque, en el caso de los móviles Android, los precios de lanzamiento suelen ir bajando con el tiempo. ¿Cuándo si? Cualquier momento fuera de las fechas anteriormente señalas. BLack Friday, Cyber Monday y Días sin IVA son buenas fechas,
.