Roams Logo
×
POCO
POCO M5: batería de gran autonomía

POCO M5: batería de gran autonomía

¿Quiénes han participado en este post?
Ana de la Torre
Entrada actualizada por Ana de la TorreAna de la Torre el lunes, 29 de mayo de 2023
Ana de la TorreRoams

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

En pocas palabras

El POCO M5 pertenece a los considerados smartphones de gama baja, por lo que sus características no destacan especialmente. Cumple con lo que promete y, además, con un precio muy interesante por debajo de los 200 euros. Podríamos destacar la batería como su mejor punto, ya que podrás estar dos días sin cargar este móvil incluso usándolo para redes sociales o juegos.

Características del POCO M5

El modelo M5 de POCO es un móvil sencillo, sin muchas cosas que destacar, pero que cumple en todo lo necesario. Eso si, te lo recomendamos especialmente si buscas un móvil con una batería casi infinita.

Ficha técnica del POCO M5
Pantalla 6,58"
Procesador MediaTek Helio G99
RAM 4GB
Cámara 50MP
Almacenamiento 64GB/128GB
Peso 201g

Las especificaciones del POCO M5 no destacan demasiado, el fabricante chino ha apostado por los básicos para este teléfono. Un procesador MediaTek Helio G99 junto a una RAM de 4GB. Podrás elegir un almacenamiento de 64GB o 128GB, lo normal.

La pantalla del POCO M5, como ya estamos acostrumbrados a encontrar en un gama media baja, monta un panel LCD con resolución FHD+, aunque si que se agradecen los 90Hz de tasa de refresco, que mejoran la experiencia de juego o de reproducción multimedia. Otro extra es que cuenta con la mayor protección gracias a Corning Gorilla Glass.

La cámara que viene con este POCO es de triple lente, con una principal de 50MP que ofrece unos resultados bastante buenos en condiciones de luz, pero en cuanto llega la noche tendrás que dejarlo guardado en tu bolso. Además, lo que más destaca de este módulo fotográfico es que su modo retrato dará unos resultados de móviles de gamas más altas. Una vez más, como pasa en otros POCO de estas series, la cámara frontal tiene 5MP y es muy básica, por lo que ofrece unos resultados bastante pobres.

En cuanto a conectividad no tendrás problema, aunque el POCO M5 no es un móvil 5G, tiene otras características tan interesantes como que es dualSIM y además tiene tecnología NFC, algo que no encontramos en otros de su catálogo, como el POCO C40.

Para terminar, vamos con el punto más fuerte de este teléfono POCO, su batería. Además de tener una capacidad bastante grande, con 5000 mAh, su autonomía es de las mayores que encontrarás en el mercado, pudiendo tener batería suficiente para aguantar dos días sin enchufar tu móvil. Viene con un cargador de 20,5W pero realmente solo soporta una carga rápida de 18W, nada excepcional pero suficiente.


¿Cuál es el precio del POCO M5?

El precio del POCO M5 parte de los 189,99€ para la versión de 64GB de memoria interna, y llega a los 209,99 si prefieres el doble de almacenamiento. Aun así, podrás conseguir ofertas en su propia página web y pagar 20 euros menos en ambas versiones del POCO M5.

Tampoco cambia el precio según el color que elijas para tu POCO M5, que está disponible en amarillo, negro y verde. Además, tiene un acabado que imita la piel en la parte trasera que le da un toque distinto y ayuda a que el agarre sea mucho más fácil.

No hay ofertas para comprar un POCO M5 con ninguna compañía de teléfono, por lo que si estabas pensando en renovar el móvil a través del catálogo de móviles de Orange o Vodafone, tendrás que buscar otra alternativa.


POCO M5 Pro: ¿puedo comprar uno?

De momento la marca china no ha sacado al mercado el POCO M5 Pro, aunque si que podrás encontrar la versión POCO M5s, que supone mejoras para la versión más básica. Tendrás con el M5s de POCO una mejor pantalla, AMOLED y con mayor resolución, cámara más potente de hasta 64MP y una carga rápida de verdad, con 33W.

Antes de elegir un teléfono es mejor que tengas en cuenta cuáles son tus necesidades de verdad, no todos necesitamos lo mismo cuando compramos un smartphone, quizás prefieras invertir un poco más y tener mejor cámara, o quizás solo necesitas un teléfono que te permita llamar.


Opinión del POCO M5

7,6 Puntuación media
Bateria 9
Cámara 6
Rendimiento 7
Pantalla 8
Conectividad 8

Estamos acostumbrados a que los fabricantes cada vez den más y más en un teléfono, pero no siempre aprovechamos todas esas especificaciones. Con el POCO M5 nuestra opinión es muy clara, tiene lo básico y no nos va a dejar tirados gracias a su batería, por lo que cumple con la función que tiene que tener un smarthpone.

La pantalla del POCO M5, pese a ofrecer una buena tasa de refresco y tener un tamaño bastante grande, nos deja un mal sabor de boca en el apartado brillo. Con un máximo de 500 nits se hace muy difícil su uso en momentos en que la luz del sol incide sobre la pantalla, es casi imposible usar este móvil en la calle un día de verano.

Al comprar un POCO M5 tienes que tener claro el teléfono que estás comprando, no vas a tener lo mejor del mercado, pero teniendo en cuenta su precio podrás tener todo lo que necesitas sin renunciar a un presupuesto bajo.

Lo mejor y lo peor del POCO M5
Lo mejor del POCO M5 Lo peor del POCO M5
Mucha autonomía de batería Cámara de poca calidad
Diseño trasero que facilita el agarre Brillo muy bajo en la pantalla

Preguntas frecuentes del POCO M5

¿Es de Xiaomi el POCO M5?

La marca POCO nació de la mano de Xiaomi, pero con el tiempo se fue volviendo independiente. Ahora mismo POCO se consdiera una marca más dentro del mercado de los smartphones, aunque si que podrás encontrar esta serie en la web de Xiaomi.


Móviles parecidos al POCO M5

Hay muchos teléfonos de gama baja que ofrecen características muy interesantes, te dejamos algunos de los mejores que encontrarás en el mercado por si el POCO M5 no termina de convencerte:

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de POCO?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de dispositivos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en dispositivos.

Ana de la TorreRoams
Ana de la Torre

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.