¿Cuando salió el Oppo A72? La marca china lo presentó oficialmente a mediados de junio y pocos días después salió a la venta. En julio vio la luz la versión del Oppo A72 con 5G. Ambos modelos pertenecen a una gama media, perfecta para usuarios poco exigentes a los que les gusta sobre todo hacer fotografías. Comparamos el Oppo A72 y su versión con 5G, aunque en este caso gana claramente la primera.
Ficha técnica del Oppo A72 | |
---|---|
Pantalla | 6,5" |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 665 |
RAM | 4GB |
Cámara | 48Mpx |
Almacenamiento | 128GB |
Peso | 192g |
Vamos a analizar las características del Oppo A72, empezando por la parte más estética. Tiene una pantalla de 6,5 pulgadas de tipo LCD y una resolución FHD+. Es uno de los puntos más destacables de este modelo de Oppo junto a su cámara. En la parte superior izquierda encontramos un círculo que aloja la cámara frontal, de 16 megapíxeles.
Las medidas del Oppo A72 son 162 x 75.5 x 8.9 mm con un peso de 192 gramos. No es un teléfono excesivamente pesado, pero tampoco de los más ligeros del mercado. Además, se lanzó en dos colores: Twilight Black y Aurora Purple.
En el interior del A72 de Oppo encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 665, uno de los más usados en la gama media, que junto a memoria RAM de 4GB permiten a este smartphone tener un rendmiento al nivel que se espera en esta gama. Hay una única versión disponible en cuanto a almacenamiento, con 128GB, aunque es posible ampliarla usando una tarjeta microSD.
Si te estás preguntando qué actualización es posible en tu Oppo A72, por el momento no está entre los modelos que permiten actualizar a las últimas versiones disponibles. El sistema operativo con el que se lanzó el Oppo A72 fue ColorOS 7.1 basado en Android 10.
El Oppo A72 no es resistente al agua ni tiene la opción de carga inalámbrica. Por otro lado, aunque su batería cuenta con carga rápida de 18W, no es que sea de las más potentes del mercado. Lo positivo es que tiene una capacidad de 5000mAh que le aporta una gran autonomía. El A72 de Oppo es dual SIM, aunque no cuenta con la opción de usar una eSIM.
Por último, una de las mejoras que encontramos con respecto a modelos anteriores tiene que ver con la cámara de este Oppo A72. Cuenta con cuatro lentes, la principal con 48 megapíxeles, un gran angular un poco básico de 8MP y dos lentes más de 2MP que dan servicios extra, como la opción macro y la de profundidad en el modo retrato.
El precio oficial del Oppo A72 en su lanzamiento fue de 279 euros. Este precio corresponde a la versión de 128GB y 4GB de RAM, la única que hemos podido ver en España.
Durante un tiempo se pudo conseguir el Oppo A72 con algunas compañías de telefonía, como Movistar o Vodafone, pero ahora no está disponible en ninguna operadora. Si quieres, puedes comprar el modelo A72 de Oppo a través de plataformas de comercio online como Amazon.
Poco después de que saliera al mercado el Oppo A72, la marca china presentó su versión con conectividad 5G. Te vamos a contar las características principales que encontramos en este Oppo A72 5G y las diferencias con la versión anterior en esta tabla comparativa:
Comparativa Oppo A72 y Oppo A72 5G | ||
---|---|---|
Especificaciones | Oppo A72 4G | Oppo A72 5G |
Pantalla | 6,5" con tasa de refresco de 60Hz | 6,5" con tasa de refresco de 90Hz |
Procesador | Snapdragon 665 | MediaTek Dimensity 720 |
RAM | 4GB | 8GB |
Almacenamiento | 128GB | 128GB |
Cámara trasera | 48MP + 8MP + 2MP + 2MP | 16MP + 8MP + 2MP |
Cámara frontal | 16MP | 8MP |
Batería | 5000mAh / carga 18W | 4040mAh / carga 18W |
Precio | 279€ | 232€ |
Como ves, las características del Oppo A72 5G son en general más básicas que las del modelo 4G. Las únicas mejoras que encontramos son, además de la conectividad 5G, la tasa de refresco de pantalla y una RAM más amplia. Por lo demás, encontramos una peor batería, peor cámara y no hay novedades en cuanto a las versiones de almacenamiento. ¿Merece la pena entonces? Para nosotros no.
El análisis del Oppo A72 nos deja unas opiniones que, por un lado destacan este smartphone sobre otros, si hablamos por ejemplo de su cámara trasera o de la autonomía que permite, pero por otro lado hay muchos aspectos que deberían mejorar para acercarse a la competencia. Algunos de estas mejoras irían relacionadas con la velocidad de carga o una mayor memoria RAM.
Aunque en general tiene un buen rendimiento, este se ve afectado en el momento que tenemos más de cinco o seis aplicaciones abiertas a la vez. Además, no es un teléfono que recomendemos para jugar, ya que sus gráficos no están a la altura. Otro aspecto que no termina de convencer del Oppo A72 es el panel LCD IPS, ya que a nada que giras el teléfono comienzas a tener problemas de visualización. Además, su brillo solo llega a los 480 nits, lo que hace difícil su uso en situaciones de mucha luz.
Algo que gusta mucho del Oppo A72 es lo que tiene que ver con su sonido estéreo, permite una gran experiencia multimedia al reproducir vídeos con el teléfono en posición horizontal.
Lo mejor y lo peor del Oppo A72 | |
---|---|
Lo mejor del Oppo A72 | Lo peor del Oppo A72 |
Cámaras traseras | Procesador básico |
Gran autonomía | Carga rápida algo lenta |
Es muy sencillo compartir los datos con tu Oppo A72. Accede a los ajustes y pincha sobre "Otras conexiones inalámbricas". Tienes una opción que pone "Compartir datos por Wi-Fi", pulsa y actívalo. Revisa los datos de tu punto de acceso para ponerle un nombre adecuado y crear una contraseña.
El modelo de Oppo A72 no viene con radio incorporada, por lo que si te gusta utilizar este servicio tendrás que instalar alguna aplicación que te permita acceder a ello a través de internet.
Para apagar un Oppo A72 tendrás que mantener pulsado el botón lateral de encendido/apagado. Cuando veas en la pantalla las opciones de apagado o reinicio, arrastra el círuclo hacia abajo para apagar.