El Nothing Phone (1) llegó al España en julio de 2022 para revolucionar con su diseño el mercado de gama media. Un móvil europeo y de gran calidad, que destaca además de por su originalidad, por su carga inalámbrica y por el brillo de su pantalla, superior a otros teléfonos inteligentes que comparten precio con él. ¿Sabes dónde comprar un Nothing Phone (1)? Te lo contamos.
El Nothing Phone (1) es, sin duda, unos de los smartphones más originales que pudimos descubrir en 2022, año de su lanzamiento. Diseño totalemnte diferente y características muy interesantes. Te contamos todos los detalles en este análisis.
Ficha técnica del Nothing Phone (1) | |
---|---|
Pantalla | 6,55" |
Procesador | Snapdragon 778G+ |
RAM | 8GB |
Cámara | 50Mpx |
Almacenamiento | 256GB |
Peso | 195g |
Empezamos analizando el Nothing Phone (1) por su apartado de diseño, que es lo que más llama la atención de este lanzamiento de la empresa inglesa. La trasera de este Nothing Phone destaca por sus LED, que son totalmente configurables a través del software y que nos van a avisar de llamadas entrantes, notificaciones de aplicaciones e incluso del nivel de carga.
La pantalla, de 6,55 pulgadas, es de tipo AMOLED con resolución FullHD+ y 120Hz de tasa de refresco. Destaca sobre todo por su brillo máximo, de 1.200 nits, situándose por encima de muchos de sus competidores que llegan como mucho a los 900 nits.
¿Tiene carga inalámbrica el Nothing Phone (1)? La batería de este teléfono de Nothing no destaca ni por su capacidad ni por su carga rápida: 4500 mAh y 33W de carga, aunque no viene el cargador incluido. Lo que destaca es que nos ofrece carga inalámbrica, algo difícil de encontrar en teléfonos de ese rango de precios.
El procesador que encontramos en el interior del Nothing Phone (1) es un Snapdragon 778G+ que junto a sus versiones de RAM de 8GB y 12GB hacen que tengas en la mano un smartphone con un rendimiento muy fluido. Pese a no ser un móvil para gamers, podrás jugar sin problemas a muchos juegos que incluso exigen gráficos potentes. En cuanto a su almacenamiento, podrás elegir entres 128GB o el doble, 256GB.
Para complementar el apartado de hardware, el software también aporta fluidez. Con un Nothing OS basado en Android 12 encontrarás un teléfono limpio, sencillo, sin mucha personalización. Esto puede ser positivo o negativo, pero la marca quiere que esta sea su seña de identidad. Además, la marca promete 3 años de actualización de software y 4 años de parches de
. De momento ya es posible actualizar tu Nothing Phone (1) con Android 13.En cuanto a la conectividad, nada que se pueda echar en falta en este smartphone. DualSIM compatible ambas ranuras con red 5G, tecnología NFC para pagar con tu móvil y hasta wifi 6. Por poner un pero, no tiene compatibilidad con eSIM.
No es que la cámara del Nothing Phone (1) destaque sobre otras del mercado, pero su sensor principal te conquistará desde el principio.
El gran angular, pese a contar con 50MP, pierde calidad en las fotografías con respecto al sensor de Sony. Esto tampoco es algo que nos sorprenda, más o menos todos los teléfonos de esta gama ofrecen una buena cámara principal y el resto de sus lentes no aportan mucho. Nothing ha apostado por tan solo dos lentes, pero muchas veces menos es más.
Con buenas condidiones de luz, no hay problema, pero cuando llega la noche los detalles se pierden, y las fotos hechas con su cámara frontal nos dan lo justo. Buena calidad, pero siempre que haya buena luz.
El precio del Nothing Phone (1) dependerá de la versión de almacenamiento y RAM que elijas:
Precios del Nothing Phone (1) | |
---|---|
Versión | Precio |
Nothing Phone (1) 128GB/8GB | 469€ |
Nothing Phone (1) 256GB/8GB | 499€ |
Nothing Phone (1) 256GB/12GB | 549€ |
Estos son los precios oficiales que podrás encontrar en su página web, pero también está disponible este modelo en el catálogo de móviles de RACCtel+. Podrás hacer un solo pago de 529 euros o financiarlo en dos años, con una cuota de 22 euros al mes.
En primer lugar, lo que se ve. Nuestra opinión del Nothing Phone (1) con respecto a su diseño es que es un móvil muy bonito y original. Aunque hay quien lo asemeja al iPhone, quizás por la disposición de sus cámaras o los bordes planos, el hecho de contar con los LED en la parte trasera y mostrar parte de su interior, lo convierten en un móvil único.
Por lo demás, sus especificaciones nos recuerdan mucho a otros móviles de su misma gama y rango de precio. Como aportación única, la carga inalámbrica de 15W. En otras marcas habrá que irse a gamas más altas y precios más altos si queremos este servicio extra.
Quizás no sea la mejor opción en cuanto a calidad-precio, pero es un smartphone que cumple a la perfección en rendimiento y uso multimedia. ¿Algo a mejorar? Su autonomía. Si eres un usuario muy exigente, sus 4500 mAh se te van a quedar muy cortos.
Lo mejor y lo peor del Nothing Phone (1) | |
---|---|
Lo mejor del OnePlus Nothing Phone (1) | Lo peor del OnePlus Nothing Phone (1) |
Carga inalámbrica pese a su precio | Batería con poca capacidad |
Sensor principal de Sony con gran calidad | Gran angular con poco detalle y fotos nocturnas con ruido |
En este caso Nothing ha apostado por el panel AMOLED, que tiene una mayor calidad que el tipo LCD, y junto al resto de sus características hacen de la pantalla del Nothing Phone (1) una gran opción para reproducir contenido multimedia.
Es el primer Android que permite enlazar los AirPods sin ningún problema y muestra una compatibilidad completa, como por ejemplo el nivel de batería de cada auricular.
Pudimos encontrar este móvil en el mercado español en julio de 2022 y dentro de poco podremos empezar a disfrutar de la nueva versión que tiene preparada la marca inglesa.
¿Estás buscando el mejor móvil en relación calidad-precio? Te dejamos algunos análisis para que compares: