Si buscas un smartphone sencillo, el LG K9 es perfecto para ti. Tendrás lo justo para hacer llamadas y navegar por internet, sin pretender hacer un uso muy intensivo de aplicaciones. Su cámara, sencilla, te permite hacer las fotos del día a día sin problema, aunque para los selfies tendrás más limitaciones. Te contamos todos los detalles de este móvil y si todavía puedes conseguirlo.
El LG K9 es un gama baja perfecto como primer móvil para un niño o para una persona que se estrena en el mundo smarpthone. Te contamos todas sus características al detalle:
Características del LG K9 | |
---|---|
Pantalla | 5" |
Procesador | Quad Core Qualcom MSM8909 1.3GHz |
RAM | 2GB |
Cámara | 8Mpx |
Almacenamiento | 16GB |
Peso | 152g |
Demos un pequeño repaso a las características del LG K9 más destacadas, empezando por su diseño, el LG K9 es bastante compacto y ofrece un agarre perfecto. Es delgado y ergonómico ya que cuenta con 8,2 mm de grosor. Esta característica ofrece una mejor experiencia táctil más cómoda y mejora la capacidad de uso con una sola mano. En cuanto al tamaño del LG K9, tiene 146,3 mm de alto, 73,2 mm de ancho y tan solo 152 gramos de peso.
El LG K9 tiene una robusta carcasa de plástico y se puede quitar la cubierta trasera para acceder a la batería extraíble y a las ranuras para la nanoSIM y microSD. La parte posterior cuenta también con la cámara principal simple y el botón de encendido, que aunque tiene aspecto de sensor de huella dactilar, no lo es. En el lado izquierdo se encuentran los botones de volumen que se ajustan bien al marco.
La pantalla del LG K9 es de 5 pulgadas LCD IPS con una resolución de 720x1280 px con relación de aspecto de 16:9. La superficie útil con la que cuenta el dispositivo es del 64%, algo bajo si lo comparamos con otros dispositivos a los que estamos acostumbrados actualmente. Su panel profesional IPS ofrece colores bastante realistas y una definición nítida desde cualquier ángulo.
En cuanto al hardware, un Qualcomm Snapdragon 210 MSM8909 Quad-Core que corre a 1.1 Ghz. La memoria RAM del LG K9 es de 2GB y la memoria interna de 16GB que ofrece la posibilidad de ampliarlos a 32 GB.
La cámara principal es de 8 Mpx con apertura f/2.0 con flash LED y la cámara para selfies, es algo más sencilla, y cuenta con 5 Mpx de resolución y apertura f/2.2 gran angular.
A todas estas características hay que sumarle la batería de 2500mAh extraíble y un sistema operativo Android Nougat 7.1.2.
Una características del LG K9 sorprendente es que cuenta con inteligencia artificial real, y que ofrece la posibilidad de gestionar todos los electrodomésticos inteligentes de tu casa estés donde estés gracias a su aplicación real de inteligencia artificial.
Ahora mismo no es posible encontrar el LG K9 en la web oficial ni tampoco a través de las operadoras de telefonía. En verano de 2021 se dejaron de fabricar smartphones desde LG, por lo que no será sencillo encontrar uno.
Como puedes suponer, un móvil de esta gama y con estas características, no va a tener un precio muy alto. Lo que igual no te imaginas es lo poco que costaba. El LG K9 era un dispositivo básico, perfecto para el día a día de un usuario que empieza a usar un teléfono inteligente, y podías comprarlo de forma libre desde 120 euros.
Algunas compañías, como Yoigo o MásMóvil, llegaron a ofrecerlo gratis junto a sus tarifas.
El LG K9 promete cumplir con lo básico que los usuarios esperan de la gama de entrada. Por este motivo, era de esperar que contase con un tamaño común, un procesador normal, cámaras sencillas para tomar fotos en el día a día y una batería suficiente para un uso poco excesivo. Es decir, nada especial, pero que cumple con lo que se espera de la gama baja. Algo que sorprende es que el LG K9 llegase con Android 7.1 Nougat.
El LG K9 llega con un procesador algo sencillo, Snapdragon 210 MSM8909 de Qualcomm, una unidad gráfica Adreno 304, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Además de este hardware básico, el smartphone LG también ofrece a sus usuarios un puerto de audio de 3,5 mm y un puerto USB 2.0 estándar MicroUSB. Si quieres algo más de memoria, es posible, el almacenamiento interno se puede ampliar hasta 32 GB a través de una tarjeta microSD, y si es necesario, también puede mover aplicaciones a la tarjeta SD. Sin embargo, no se puede volver a formatear como almacenamiento interno.
El fabricante está restringido en términos de aplicaciones de terceros, beneficiando el espacio de almacenamiento que es bastante limitado a pesar de que se pueda ampliar. LG ofrece a los usuarios del K9 su propia aplicación telefónica que proporciona acceso rápido a un teclado de marcado, listas de contactos y llamadas, y grupos. La disposición es clara y sólo muestra pequeñas diferencias con la aplicación telefónica estándar de Google.
En buenas condiciones de luz, la cámara principal realiza instantáneas panorámicas decentes, que aunque parezcan ligeramente borrosas en los detalles, siguen capturando bien el objeto seleccionado. La cámara selfie por su parte, produce imágenes con una calidad bastante inferior.
Lo mejor y lo peor del LG K9 | |
---|---|
Lo mejor del LG K9 | Lo peor del LG K9 |
Precio muy bajo | Hardware básico |
Memoria interna ampliable | Cámara básica |
Cubierta trasera antideslizante | Móvil para un uso no intensivo |