Por fin conocemos todas las novedades y características del Huawei Mate 30, uno de los flagship del fabricante chino y uno de los móviles más esperados por los fieles de la marca. Sin embargo, el Huawei Mate 30 aún no está a la venta y se desconoce cuándo llegará a nuestro país.
Actualmente no se puede comprar el Huawei Mate 30 ya que aún no ha salido a la venta, principalmente debido al veto de los EE.UU que le impide utilizar las aplicaciones de Google.
En cuanto salga a la venta, lo más probable es que se pueda comprar el Mate 30 libre en tiendas especializadas como Amazon o a través de los grandes operadores de nuestro país. Teniendo en cuenta que se trata de uno de los dispositivos más esperados del año, es probable que esté disponible en varios operadores:
Al comprar el Huawei Mate 30 junto a un operador podremos obtener un precio más barato debido a las promociones que suelen ofrecer las compañías al adquirirlo junto a una de sus tarifas. Y teniendo en cuenta que el precio del Huawei Mate 30, comprarlo a plazos será una opción más que interesante.
La fecha de presentación del Huawei Mate 30 fue el día 19 de septiembre de 2019 en Munich, antes de lo esperado si tenemos en cuenta los lanzamientos de los últimos años del fabricante chino.
Parece ser que el fabricante chino a decidido adelantar la presentación del Huawei Mate 30 para contrarrestar los nuevos Samsung Galaxy Note 10 o los iPhone 11. Recordemos que el Huawei Mate 20 del año pasado no salió a la venta hasta el día 16 de octubre.
En cuanto a la fecha de lanzamiento del Huawei Mate 30 o puesta a la venta, aún no está fijada. Parece ser que el fabricante está esperando ver qué sucede con el veto por parte de los EE.UU que le impide sacar el dispositivo con las aplicaciones de Google, algo muy importante en el mercado europeo.
El precio del Huawei Mate 30 es el mismo que en la generación anterior. Recordemos que el Mate 20 de la generación anterior tuvo un precio de salida de 799 euros. Estos son los precios de salida del Mate 30:
Las características y especificaciones del Huawei Mate 30 más significativas son las siguientes:
El Huawei Mate 30 estrena nuevo procesador de Huawei, según asegura el propio fabricante es un 10% más rápido que el Kirin 985 y un 35% más eficiente en el consumo de recursos.
Finalmente, una de las grandes incógnitas del Huawei Mate 30 hasta la fecha, su sistema operativo será Android pero no tendrá las aplicaciones de Google.
En lo que respecta al diseño del Mate 30, incluye notch con unos marcos más reducidos, aumentando así la superficie útil de la parte delantera. No obstante, después del conflicto con Google y los Estados Unidos, incluye el sistema operativo de Android pero llega sin las aplicaciones de Google.
El nuevo Huawei Mate 30 será una de las armas del fabricante chino junto al Huawei Mate 30 Pro y el Mate 30 Lite para competir con los nuevos smartphones presentados por sus competidores más directos, Apple y Samsung.
Elige un seguro para proteger tu smartphone Huawei