El Google Pixel Fold fue presentado en mayo de 2023 y, durante el mes de junio, se ha puesto en marcha la reserva para quien quiera ser el primero en disfrutar del plegable de la compañía de California. Se trata del smartphone de este tipo más fino del mercado y, según el propio Google, el que tiene la mejor cámara. Destaca por su batería de gran duración y el software totalmente adaptado a su diseño.
La compañía Google presentó su Pixel Fold el 10 de mayo de 2023 y se puede comprar a partir de junio, pero solamente en algunos países. De momento, España no está entre los países donde poder conseguir este plegable.
Si vives en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Japón puedes reservar ya tu dispositivo, en blanco o en negro. Además, como promoción de lanzamiento ofrecen 2TB de almacenamiento en la nube durante seis meses y un Pixel Watch.
Como ya te hemos dicho, el último lanzamiento de Google no está disponible en España ni parece que vaya a estarlo en un futuro próximo, pero si quieres hacerte con uno en alguno de los países donde la marca ha lanzado su móvil pleglable, el precio del Google Pixel Fold parte de los 1.899 euros.
Precios del Google Pixel Fold | |
---|---|
Versión | Precio |
Pixel Fold 256GB/12GB | 1.899€ |
Pixel Fold 512GB/12GB | 2.019€ |
Después de mucho tiempo esperándolo, por fin ha llegado el plegable de Google y lo hace con una ficha técnica muy completa y con la que pretende convertirse en uno de los lanzamientos del año, luchando directamente con marcas como Samsung.
Ficha técnica del Google Pixel Fold | |
---|---|
Pantalla | 5,8" (externa) / 7,6" (interna) |
Procesador | Google Tensor G2 |
RAM | 12GB |
Cámara | 48MP |
Almacenamiento | 256GB/512GB |
Peso | 283g |
El Google Pixel Fold lleva en su interior el mismo procesador que encontramos en su buque insignia, el Pixel 7 Pro, el Google Tensor G2, acompañado de una RAM de 12GB, un combo que consigue ofrecer un gran rendimiento. Aunque el procesador de Google no llega a ser tan potente como el Snapdragon 8 Gen 2, con el Pixel Fold obtendrás un resultado muy bueno.
Como era de espera, llega con Android 13, la última versión lanzada por la compañía. Además, tienes asegurados al menos cinco años de actualizaciones de seguridad. El software nunca es un problema con los móviles de Google, y en el caso de este nuevo plegable no solo tiene lo último para conseguir una mayor fluidez en el manejo, sino que más de 50 aplicaciones han sido optimizadas para ser utilizadas en pantallas grandes.
La batería del Pixel Fold cuenta con 4821 mAh, una muy buena capacidad en comparación a otros plegables. Google asegura que podrás usar tu smartphone durante 24 horas o, si activas el ahorro de batería extremo, hasta 72
. Además, soporta carga rápida de 30W y también carga inalámbrica.Con el Pixel Fold podrás ser multitarea, y es que su pantalla y su software te permiten hacer dos cosas a la vez. Han incorporado una barra de tareas que funciona en doble pantalla y que, además de poder tener dos apliaciones abiertas a la vez, permite arrastrar cosas entre ellas. Otro extra que ofrece este smartphone plegable es que puedes usarlo como si fuera un portátil ya que admite el uso con la bisagra a medio abrir: podrás apoyarlo en una superficie y tener la imagen en la parte superior y los controles en la inferior.
Una de las primeras cosas en las que nos fijamos cuando hablamos de teléfonos plegables es en su diseño. En este caso estamos ante un plegable tipo Fold, es decir, se abre en forma de libro y no de concha. El Google Pixel Fold tiene un cuerpo ultradelgado (12,1mm frente a los 15,8mm del Samsung Galaxy Fold 4).
Podrás elegir entre dos colores en el momento de la compra, Porcelana (blanco) y Obsidiana (negro). El fabricante nos promete que su bisagra es la más duradera del mercado de los plegables.
Pese a estar ante el plegable más fino que conocemos, no es un móvil muy ligero, su peso se sitúa en los 283 gramos mientras que otros móviles del mismo tipo se quedan en 263g (Samsung Galaxy Fold) o en 233g (Oppo Find N2).
La pantalla (o mejor dicho, pantallas) son de tipo AMOLED con una tasa de refresco de 120Hz. La que encontramos en el exterior tiene un tamaño de 5,8 pulgadas y está protegida con Gorilla Glass Victus, por lo que es muy resistente a los arañazos.
En el momento que abrimos nuestro móvil, tenemos una pantalla de 7,6" y una relación de aspecto que deja un panel bastante cuadrado. El pliegue o arruga que aparece en todos los dispositivos plegables está minimizado al máximo en este móvil de Google.
En la parte trasera de este Pixel encontrarás tres cámaras, lo mismo que ocurre en el Google Pixel 7 Pro, pero no tiene los mismos sensores:
Para los selfies tienes dos cámaras frontales, una interna de 8MP y otra externa de 9,5 megapíxeles. En cualquier caso puedes utilizar el sensor de 48MP también para hacer los mejores selfies, tendrás que abrir el dispositivo y usar la pantalla cubierta para encuadrar la toma.
El software que acompaña a la cámara del Google Pixel Fold tiene muchas opciones interesantes, una de las que más nos gustan es la que permite corregir fotografías borrosas, ya sean fotos nuevas o viejas. Podrás solucionar el problema incluso en imágenes que no hayas sacado con tu Pixel.
Si, puedes utilizar dos planes de móvil a la vez con tu Pixel y, además, es compatible con la tecnología eSIM. En este caso, una tarjeta es física y la otra tendrás que instalarla ya que se trata de una tarjeta virtual.
No, este teléfono no se vende en España ni hay un anuncio oficial por parte del fabricante de que vaya a ser así en un futuro cercano. Si estás interesado en compar el plegable de Google tendrás que hacerlo en uno de los países donde si que se ha puesto a la venta, Estados Unidos, Japón, Alemania y Reino Unido.
Si, el apartado multimedia del Pixel Fold es muy completo: es un móvil 5G, compatible con el wifi 6E, con la tecnología NFC y con Bluetooth en la versión 5.2.
: