El Fairphone 3 se distingue de otros smartphones por el compromiso que tiene la empresa con el medio ambiente. Es un móvil ecológico y sostenible. Es un teléfono que responde muy bien gracias al procesador que incluye y a su memoria RAM, además de que su almacenamiento interno es más que suficiente. Su batería, de 3.000 mAh, tiene la particularidad de que podrá ser sustituida por el propio usuario, al igual que otras piezas. ¿Cómo conseguir uno?
Características del Fairphone 3 | |
---|---|
Pantalla | 5,65" |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 632 |
RAM | 4GB |
Cámara | 12Mpx |
Almacenamiento | 64GB |
Peso | 189g |
Las características y especificaciones del Fairphone 3 en cuanto a la parte física lo convierten en un teléfono más pequeño de lo que solemos encontrar hoy en día. Tiene unas dimensiones de 71.8 x 158.0 x 9.9 mm y un peso de 189 gramos. Además, su pantalla no llega a las 6 pulgadas, se queda en 5,65" con una resolución de 1080 x 2160 px (FHD+) con tecnología LCD IPS. Encontrarás marcos en su pantalla, quedando el ratio de pantalla en el 72%.
Las cámaras son sencillas, con una principal de 12Mps (f/1.8) y una cámara de selfie con 8Mpx (f/2.0). Un aspecto positivo es que podrás grabar con calidad 4K y realizar Slow Motion a 60 fps.
En su interior encuentras un procesador Qualcomm Snapdragon 632 de ocho núcleos a 1.8GHz con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 506. Junto a su memoria RAM de 4GB lo convierten en un smartphone bastante potente. Como almacenamiento interno tiene 64GB ampliables mediante tarjeta SD. Tiene un sistema operativo Android 9 Pie.
Tiene una capacidad de batería de 3.000 mAh, que aunque puede parecer poco, permite pasar el día sin problema. Algunos extras que encontrarás en él son un lector de huellas y reconocimiento facial, además de contar con tecnología NFC y doble SIM.
El aspecto que más define al Fairphone 3 es su compromiso con el medio ambiente a través de un móvil ecológico y sostenible. Para conseguirlo nos trae un smartphone que se puede reparar por módulos y hacer que nos dure muchos años.
Estamos acostumbrados a que hoy en día los aparatos tecnológicos tengan una vida útil de aproximadamente dos años y eso es lo pretende cambiar el Fabricante 3 gracias a la venta de piezas de repuestos. De esta forma se convierte en un móvil modular, estas son las piezas y sus precios que podrás reemplazar y pedir a través de la web del fabricante:
Uno de los esfuerzos y empeños del fabricante es que sea especialmente sencillo reparar el Fairphone 3. Desmontarlo y sustituir una pieza es fácil y puede hacerlo el mismo usuario. En la caja del Fairphone 3 viene un destornillador que es lo único que necesitaremos para realizar la reparación.
Aunque se pueden sustituir varios componentes para alargar la vida de nuestro smartphone, sin duda, lo más interesante es que podamos cambiar la batería del Fairphone 3 y sustituirla por una nueva. Recordemos que hoy en día la mayoría de smartphones utilizan baterías fijas que no se pueden cambiar y la vida útil de una batería de móvil suele ser de dos años, tres a lo sumo.
Por otra parte, el fabricante apuesta por un diseño más clásico alejado de los ya habituales móviles todo pantalla con notch. Los marcos son más prolongados mientras que en la parte trasera encontramos una tapa semitransparente con el slogan "Change is in your hands" que nos recuerda que estamos en pro del cambio y protección del medio ambiente.
La mejor opción para comprar el Fairphone 3 es hacerlo a través de Vodafone, el único operador que lo ofrece dentro de su catálogo en la actualidad. La venta del Fairphone 3 en Vodafone pertenece al programa Plantet del operador británico como una de sus acciones para el desarrollo de un planeta sostenible.
Podemos comprar el Fairphone 3 con Vodafone más barato con una de las tarifas ilimitadas de Vodafone y ahorrarnos en torno al 20 o 30%. Hay que destacar que el precio de mercado del Fairphone es de 450€.
No obstante, también tendrás disponible el Fairphone 3 a través de las tarifas de móvil Mini Vodafone de 4GB o Extra Vodafone de 8GB. Aunque con estas tarifas no conseguiremos un ahorro importante, tendremos la comodidad del pago a plazos sin intereses.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que al llevarnos el Fairphone 3 con Vodafone a plazos deberemos asumir un compromiso de 24 meses aunque el operador también nos da la opción del pago al contado.
Además de en Vodafone, podemos comprar el Fairphone 3 a través de la web oficial del fabricante Fairphone. Aunque en este caso tendremos solamente la opción de pago único y deberemos ausmir también los costes de envío (13,50€).
En otras tiendas como Amazon o Media Markt no se encuentra disponible y no sabemos si llegarán en un futuro a este tipo de tiendas.
El Fairphone 3 es un móvil diferente al resto ya que está dirigido para usuarios concienciados con el medio ambiente. Este tipo de usuarios no busca precisamente el precio más barato sino que prefiere comprar un producto a una empresa comprometida con el medio ambiente aunque el precio sea más elevado.
Se trata de un móvil que no está diseñado para durar solamente dos años sino que pretende que dure muchísimos más años. Se trata de un móvil modular y autoreparable, puedes comprar desde la web del fabricante las distintas piezas y sustituirlas fácilmente cuando comiencen a fallar debido al paso del tiempo.
Por lo tanto, el término relación calidad-precio no tiene sentido utilizarla con el Fairphone 3. El precio del dispositivo es relativamente elevado aunque nos durará más tiempo y no tendremos que comprar otro smartphone dentro de dos años como suele ser habitual.
Respecto a las características del Fairphone 3, cuenta con unas especificaciones propias de gama media. Es un smartphone que funciona fluido y es perfecto para utilizarlo en nuestro día a día.
Lo mejor y lo peor del Fairphone 3 | |
---|---|
Lo mejor del Fairphone 3 | Lo peor del Fairphone 3 |
Comprometido con el medio ambiente | Precio elevado |
Podemos repararlo nosotros mismos | Cámaras muy sencillas |