¿Es posible tener un móvil de 7 pulgadas por menos de 200 euros? Desde agosto de 2021 está disponible el Cubot Max 3, un smartphone modesto pero con todo lo necesario para el día a día. Un diseño que enamora, pantalla infinita, dualSIM y tecnología NFC...Aunque su rendimiento no es apto para los más exigentes, cumple con todo lo que podemos pedirle a un teléfono de ese precio. Te lo contamos con más detalles.
Si está buscando un móvil con una pantalla de 7 pulgadas (o casi) con el Cubot Max 3 lo tendrás. Además, este fabricante chino ofrece todo lo necesario para el día a día de un móvil con un precio muy asequible.
Características del Cubot Max 3 | |
---|---|
Pantalla | 6,95" |
Procesador | Helio P22 |
RAM | 4GB |
Cámara | 48MP |
Almacenamiento | 64GB |
Peso | 185g |
Sin duda, la característica más destacada del Cubot Max 3 es su pantalla de 6,95 pulgadas, que lo convierten en una gran opción para disfrutar de series y vídeos a gran tamaño. Tiene una resolución de 720 x 1640, bastante modesta teniendo en cuenta a sus competidores. Además, no monta un panel AMOLED, sino IPS LCD, quedando en este aspecto también por debajo de lo esperado.
El rendimiento de este Cubot Max 3 se queda bastante justo, nos va a servir para el día a día pero no podremos pedirle que ejecute aplicaciones muy exigentes. En su interior tiene un MediaTek Helio P22 y 4GB de RAM, suficiente para realizar tareas diarias como navegar por internet, utilizar aplicaciones de redes sociales, reproducir contenido multimedia y ejecutar juegos menos exigentes. También su almacenamiento es algo básico, solo ofrece 64GB, ampliables hasta 256GB mediante microSD.
La batería cuenta con 5000 mAh de capacidad, aunque con el tamaño que tiene podría haber optado el fabricante por incluir una más grande, es cierto que para el rendimiento y la calidad de pantalla que ofrece, la autonomía se alarga bastante.
En cuanto a los extras que podrás encontrar en este smartphone, no podemos quejarnos de casi nada. Aunque es cierto que el Cubot Max 3 no es 5G, ofrece tecnología NFC para realizar pagos con el móvil. Además, es un teléfono dualSIM y tiene tres sistemas de navegación: GPS, GLONASS y BEIDOU, que ofrecen un posicionamiento muy preciso.
En cuanto a la cámara de este smartphone Cubot Max 3, tienes tres lentes disponibles, con un sensor principal de 48MP. La cantidad no siempre es sinónimo de calidad, y en este caso se cumple. Junto a esta lente principal, un macro de 5MP para enfocar a cortas distancias y una lente fotosensible de 0.3 megapíxeles. Su software nos ofrece un modo supernoche que promete imágenes claras y brillantes en condiciones de poca
.La cámara delantera, que está ubicada en la pantalla, ofrece 16MP con los que podrás hacer selfies o videollamadas con la suficiente calidad. Además, esa cámara se utiliza para el desbloqueo facial, otro extra de este móvil de gama de entrada.
En muchas ocasiones, una cámara sencilla puede mejorarse gracias al software que tiene instalado el teléfono. En este caso, gracias a la inteligencia artificial podrás obtener mejores fotografías, además de incluir Modo Belleza y Modo Macro.
Durante su lanzamiento se pudo comprar el Cubot Max 3 por un precio de 90 euros, no solo en España sino a nivel mundial. Ahora mismo puedes encontrar este smartphone en su página oficial por un precio de 169,95 euros para la única versión disponible, con 64GB de memoria y una RAM de 4GB.
Puedes elegir entre dos colores durante el proceso de compra, negro o verde, en ambos casos pagarás el mismo precio y además tendrás los gastos de envío incluidos. Lo que no podrás es financiar el Max 3 con ninguna compañía de telefonía, así que
El Cubot Max 3 es un teléfono pensado para aquellos que buscan algo sencillo, con un rendimiento que les permita realizar las actividades del día a día pero no van a necesitar ejecutar aplicaciones muy exigentes. Tampoco es un teléfono para amantes de la fotografía, porque aunque tengamos 48MP en su lente principal, los resultados están a la altura de un gama de entrada.
Puede ser un móvil muy útil para ver vídeos en streaming, aunque su pantalla no tiene una gran resolución en tamaño es de las más grandes del mercado. Además, pese a costar menos de 200 euros, no le falta ningún extra como el sensor de huellas o el NFC. Puede ser una buena opción para quien quiere llevar su línea de trabajo y la personal en el mismo smartphone, ya que es dualSIM. Además, sus casi 7 pulgadas son perfectas para leer o envíar correos a diario.
Lo mejor y lo peor del Cubot Max 3 | |
---|---|
Lo mejor del Cubot Max 3 | Lo peor del Cubot Max 3 |
Gran tamaño de pantalla | Resolución de pantalla muy baja |
Diseño bonito y no pesado a pesar de su tamaño | Rendimiento no apto para usuarios exigentes |
Este Cubot viene de serie con Android 11 y una de las pegas que encontramos es que no cuenta con muchas actualizaciones de software a día de hoy.
El Max 3 de Cubot no cuenta con la tecnología de carga inalámbrica, tendrás que usar siempre cable para ello. Tampoco tiene carga rápida disponible, así que una carga extra a mitad del día te llevará más tiempo del esperado.
¿Necesitas un móvil con la pantalla grande? Te dejamos algunos móviles similares a este Max 3: