Puedes vender tu móvil antiguo en reBuy, esta plataforma te permite valorar y enviar tu móvil de forma gratuita y con total seguridad, gracias a su envío asegurado. Ya sea porque has decidido renovar tu móvil o quieres optar por una alternativa más ecológica, reciclar tu smartphone, cuentas con diferentes opciones.
Lo primero que debes hacer para vender móviles antiguos o usados es valorar su estado, ya que cuanto mejor sea este, más dinero te darán por la venta. Además, ten en cuenta que los dispositivos más nuevos tendrán un valor más elevado que aquellos más antiguos, ya que como los coches, los móviles van perdiendo valor.
Si después de hacer esta valoración te decides por vender tu móvil antiguo, solamente tendrás que seguir estos pasos:
Si tu dispositivo cuenta con códigos de bloqueo o acceso mediante huella dactilar o reconocimiento facial, deberás desactivar también estas opciones antes de vender el dispositivo. En el caso de que se trate de un iPhone, deberás desactivar también la funcionalidad Buscar mi iPhone desde tu ID de Apple.
Si quieres vender tu móvil antiguo, roto o usado, la mejor opción disponible es reBuy, ya que te permitirá vender tu teléfono fácilmente y sin siquiera salir de casa. A través de su plataforma podrás valorar el precio de tu dispositivo y, si te parece correcto, un mensajero pasará tu casa para recoger tu móvil.
La valoración se hace a través de un cuestionario muy sencillo sobre el estado del teléfono; batería, pantalla, cargador…, tras la cual recibirás una valoración estimada de la venta. Si aceptas, solo tienes que enviar el dispositivo a reBuy que examinará el estado y te dará una oferta final.
La venta de tu móvil antiguo a reBuy es completamente gratuita, la compañía paga el envío, que además está asegurado, y si después de la valoración de sus expertos no estás de acuerdo con el precio que vas a recibir, reBuy te enviará de nuevo el dispositivo a coste cero y también mediante un envío asegurado.
También existen otras opciones para vender móviles antiguos. Aunque ninguna de ellas es tan completa com reBuy, puede que según las características de tu dispositivo o tu situación particular te interese más optar por una de estas opciones. Te contamos todas las alternativas disponibles para vender tu móvil antiguo, viejo o usado.
DineroyMóviles te permite vender una gran varidad de móviles antiguos y su funcionamiento también es muy sencillo; elige el modelo y su estado, envía el dispositivo de forma gratuita y recibe el dinero de la venta en un plazo de 72 horas.
Una de las mayores pegas de esta plataforma es que la valoración inicial es muy poco precisa, por lo que el precio final que recibas por vender tus móviles usados puede ser mucho menor de lo que esperabas. Además, el envío solo es gratuito para terminales con una valor superior a 15€.
En TopDollarMobile también podemos vender todos los móviles que ya no vayas a utilizar más. En este caso tendrás que rellenar un formulario con los datos de los teléfonos que quieres vender y enviárselo a la marca, que te dará un presupuesto.
Con esta compañía solo puedes vender móviles viejos en lotes, es decir, no podrás vender solamente un móvil sino que la compañía se encarga de la compra de grandes lotes de móviles. Si este no es tu caso, puede que no sea la mejor opción.
Zonzoo es otra opción para vender móviles viejos y su funciomiento es también bastante sencillo; eliges tu dispositivo, especificas el IMEI y recibes una valoración. Una vez hecho esto, sólo tenemos que envolver nuestro smartphone, entregárselo al repartidor y listo. Cuando ellos reciban el móvil y comprueben el estado, nos abonarán el dinero.
En este caso el envío también será gratuito, aunque solo para ventas por un valor superior a los 10€. Si tus móviles son muy viejos o están rotos, puede que tengas que pagar por el envío de los dispositivos.
Si tu primera opción es tirar el móvil a la basura, detente. Los smartphones, y no sólo los viejos o rotos, son muy contaminantes. Para que os hagáis una idea, la batería de ese móvil roto que tienes en el cajón, podría contaminar 600.000 litros de agua.
Por eso, tenemos que tener mucho cuidado con lo que hacemos con nuestro móvil y reciclarlo. Los teléfonos tienen materiales como el cadmio, coltán o arsénico que son nocivos y contaminantes. Pero por otra parte, más del 65% de los materiales de un móvil se podrán aprovechar si lo reciclamos adecuadamente.
Con plataformas como reBuy podrás vender tu móvil a muy buen precio y siempre con envío gratuito. De esta manera, no solo estarás sacando unos euros por vender un teléfono que ya no usas, sino que también contribuyes a eliminar residuos y contaminación innecesarios.
Si ya habéis valorado vuestro smartphone para venderlo de segunda mano y no os compensa venderlo, la mejor opción será siempre reciclar. Los móviles no se deben tirar a la basura así sin más, por lo que deberemos depositarlos en un punto limpio. De esta manera, nos aseguraremos que no supondrá un peligro para el medio ambiente.
Además, de esta opción también existen marcas como Apple, que cuentan con un sistema de recogida y reciclaje de dispositivos. Solamente tendrás que llevar tu dispositivo a un Apple Store, sea o no un iPhone. Además, si lo que quieres es renovar tu móvil, puedes optar por opciones como Re-Estrena Vodafone, con el que cambiar tu teléfono por uno nuevo.
Si lo que quieres es comprar un móvil usado, te aconsejamos que lo asegures para protegerlo de posibles daños que pueda sufrir.
Asegura tu dispositivo con la mejor cobertura
Sí que es posible vender un móvil viejo y roto, aunque ten en cuenta que en muchos de estos casos no obtendrás casi dinero por la venta o incluso que la plataforma no te llegue a dar nada por él. No obstante, muchas de estas plataformas también te permiten reciclar tu dispositivo de forma gratuita, otra opción a tener en cuenta.
En principio, si reparas tu móvil usado, te darán más dinero por su venta, ya que su estado será mejor. No obstante, deberás valorar cuánto te costará el arreglo y cuanto te darán por el en ese estado. Además, algunas plataformas reducen el precio de la venta si el dispositivo se ha reparado o no se han usado piezas originales del fabricante.