Existen varios trucos que pueden resolver la duda de cómo ahorrar batería en tu móvil. Desde apagar el móvil cuando le pones a cargar, desactivar las actualizaciones automáticas o limitar las notificaciones. Si quieres que tu batería dure todo el día, te contamos los mejores trucos.
Puedes apagarlo mientras carga. Quizá te resulte muy difícil desconectar de tu smartphone pero créeme, apagar tu dispositivo puede reducir el tiempo de carga. ¿El motivo? Aunque no lo sepas, algunas de las aplicaciones de tu móvil permanecen activas siempre que el dispositivo está encendido por lo que si lo apagas, sólo funcionará para cargar la batería y lo hará mucho más rápido.
Otro truco para que cargue más rápido es quitarle la funda para evitar que suba la temperatura de la batería móvil porque cuanto más fría, más rápido carga. Tampoco es aconsejable cargarlo en el ordenador mediante un cable USB porque la carga será muchísimo más lenta por muy cómodo que resulte así que, ya sabes, entre ordenador y enchufe, elige enchufe.
Debes asegurarte de que el cargador que emplees esté en buenas condiciones y por supuesto siempre es recomendable que sea el cargador oficial de tu dispositivo. Fiarte de cargadores no oficiales puede llevarte a tener problemas de cortocircuitos, sobrecargas o algo peor…
Y si tienes un smartphone de última generación puede que disponga de carga rápida, algo que sin duda debes aprovechar, ya que puede cargar hasta un 75% de la batería en 30 minutos, ¿útil verdad? Pero tendrás que tener un cargador compatible con esta tecnología.
Seas de Android o de IOs hay una cosa clara: "la batería no duda eternamente" ni tampoco todo lo que nos gustaría. Pero ¡tranquilo! aquí te dejamos algunos consejos para conseguir ahorrar batería.
Aunque seas reacio a actualizarlo porque crees que van a ser más los errores que las ventajas que te va a traer la nueva versión, debes saber que la actualización mejora la autonomía y corrige los errores que pueden estar consumiéndote la batería. Así que anímate, ¡actualiza siempre que tengas un aviso!
Es mejor que las apps se instalen o actualicen cuando tu quieras, no de forma automática. Para modificar esto, debes de ir a Ajustes - iTunes y App Store (para iOS) y Ajustes - Play Store (Android)
La mayor parte de las apps nos piden activar la localización para ofrecer un mejor y detallado servicio, pero esto consume muchísima batería. Limita esta opción a las que realmente te interesen,o incluso puedes optar a que solo se active al usar la app, ya que para muchas otras es algo inútil. Lo puedes limitar en Ajustes> Privacidad> Localización.
Al igual que con la localización, las apps que te notifican continuamente provocan dos cosas: que se estén actualizando en todo momento, y que tu pantalla se encienda a menudo para avisarte de dicha notificación. Esto también puedes gestionarlo tu como te guste en Ajustes> notificaciones
El modo ahorrar batería por si solo al ser activado, deshabilita varias de las opciones anteriormente comentadas, como por ejemplo las descargas automáticas, la actualización de aplicaciones en segundo plano, la comprobación del correo, etc. para dar una mejor autonomía. Puedes activarlo en Ajustes> batería> modo ahorro de batería
Para evitar que la pantalla esté encendida más de lo necesario, puedes modificar el tiempo que tarda tu dispositivo en apagarse. Para hacerlo, Ajustes> Pantalla y Brillo> Bloqueo automático.
¿Tienes un Apple Watch? pues sácalo provecho, consulta desde él las notificaciones, los calendarios, las tareas...todo lo que puedas hacer para evitar activar la pantalla de los otros dispositivos y así reservar batería.
Al igual que te hemos dicho que es conveniente actualizar el dispositivo, tenemos que recomendarte lo contrario para las apps. No es necesario que todas las apps estén continuamente actualizándose, para ello, limitan cuales necesitas y cuales pueden esperar en Ajustes >General> Actualizaciones en segundo plano
El brillo es una de las cosas que más batería consume de los dispositivos, por ello puedes modificarlo manualmente en vez de utilizar el modo automático y así ahorrar batería cuando más lo necesites. Puedes encontrarlo en Ajustes > Pantalla y Brillo.
Con el iOS 10 instalado en un iPhone SE, iPhone 6S o iPhone 7 puedes utilizar la nueva característica que, como su nombre indica, al levantar el iPhone de una mesa, se enciende la pantalla. Para desactivar esta opción, solo tienes que ir a Ajustes> pantalla y brillo > levantar para reactivar
Cuando el dispositivo no recibe buena cobertura está continuamente forzando para buscarla, y eso hace que se gaste más batería. Si sabes que no vas a tener cobertura en un lugar, lo mejor es que actives el modo avión.
Algunos operadores permiten realizar llamadas mediante una red WiFi cuando no hay buena cobertura. La red WiFi no necesita tanta potencia energética para realizar la llamada, por lo tanto no consumirá tanta batería. Si tu operador te permite este tipo de llamadas, puedes activar la función en Ajustes>Teléfono>Llamadas WiFi
iOS 10 y iPhone 7 han traído los auriculares inalámbricos. Según las especificaciones propias de la marca, la autonomía es mayor para los auriculares inalámbricos que para los auriculares por Lightning o jack. Tiene una razón lógica, los inalámbricos disponen de su propia batería y te permiten ahorrar batería de tu smartphone.
Seguro que tienes una lista interminable de apps en tu smartphone y no te has parado a pensar cuánta batería móvil te consumen o cuáles gastan más pero estás de suerte, te descubrimos cómo averiguarlo y así ahorrar batería, pero tranquilo que es muy sencillo. Tienes que ir a Ajustes/Administración de energía (o Batería)/Consumo de energía de la aplicación. De este modo podrás saber cuánta batería te consume cada aplicación instalada en tu móvil.
En el caso de que tu dispositivo no tenga esta opción, puedes ir a Ajustes/Administración de energía (o Batería)/Uso de la batería.
Si quieres evitar un consumo excesivo de tu batería móvil una vez conozcas las apps que gastan más, puedes acceder a Ajustes/Aplicaciones, entrar en la aplicación y borrar datos caché o forzar la detención, que es la mejor solución. Y puedes hacerlo tantas veces como quieras.
Habrás escuchado de todo y seguramente casi todo sea mentira. Circulan muchos rumores sobre las baterías móviles pero ¿qué es verdad y qué mentira?
Proteger tu batería es un aspecto a tener en cuenta, pero también es importante que protejas tu dispositivo al completo ante posibles daños. Por ese motivo, te recomendamos que contrates un seguro de móvil para asegurar tanto tu batería como el resto de componentes.
¿Quieres asegurar tu dispositivo? Encuentra la mejor opción
Si a pesar de los trucos que te hemos dado no logras ahorrar batería todo lo que te gustaría, siempre puedes adquirir una externa. Un accesorio que se ha vuelto tan imprescindible como el propio móvil. Hemos hecho una selección con las mejores baterías externas, atento.
Las ventajas de esta batería son claras. Su diseño, su tamaño y su precio. Mide 10 x 3,3 x 3,1 cm y pesa 195 gr. Puede completar dos cargas, tiene 4 LEDs que indican la energía que le queda y puedes elegir incluso el color –azul, negro y rosa-. El precio es de 8,99 euros e incluye el cable USB.
El tamaño y el peso de esta batería es bastante mayor que el de la anterior -17,9 x 11,9 x 2,9 cm y pesa 540gr-. Tiene dos puertos USB, lo que permite cargar dos dispositivos, también cuenta con 4 LEDs que indican la energía restante y tiene una autonomía mucho mayor que la anterior. El precio es de 24,99 euros.
Dependiendo del smartphone que tengas cargará más o menos pero para que te hagas una idea, esta batería puede realizar 3,5 cargas completas en un iPhone y 2,5 cargas en un Samsung. Tiene incorporada una linterna, dos puertos USB y cuenta con un tamaño intermedio -14,4 x 7,5 x 1,5 cm- y pesa 227 gr. ¿El precio? Asequible, 17,99 euros.
Por 15,99 euros puedes adquirir esta batería capaza de cargar hasta 2 veces un iPhone y 1,5 veces un Samsung. Igual que las anteriores, cuenta con LEDs que indican el nivel de energía, una entrada USB y pesa 200 gr. El tamaño es también intermedio, mide 11 x 8,4 x 2,8 cm y está disponible en dos colores, azul y negro.
Lo que más destaca de esta batería no es su diseño en aluminio sino su capacidad. Cuenta con 2 puertos USB, tecnología inteligente que permite identificar el dispositivo que está siendo cargado, garantía durante 18 meses… Sí, también tiene un indicador LED para indicar de forma numérica –no sólo con luces- la energía restante y diseño en aluminio. En cuanto al tamaño, aunque es de las grandes -mide 17,3 x 12 x 1,2 cm- es estrecha y tiene un precio de 32,99 euros, de los más altos.
Tiene una gran ventaja y es el Quick Charge 2.0, que permite cargar un 75% más rápido que un cargador. ¿El resto? Todo bueno. Dos puestos USB, linterna y garantía de 24 meses. Esta también es de las grandes, tiene un tamaño de 17,8 x8,4 x 4,4 cm y pesa 458 gramos. Todo esto por 26,99 euros.
Así que ya lo sabes, ojo con las aplicaciones, no te creas todo lo que se dice sobre las baterías y si estás interesado en comprar una batería externa, estas son las mejores. Pero lo cierto es que por muchos trucos que apliques, si eres de los que están pegados al móvil todo el día, te va a ser casi imposible ahorrar batería.