Puedes recuperar números de teléfono borrados accediendo a la copia de seguridad que tengas almacenada en tu cuenta de Google o en iCloud, en caso de que tengas un iPhone. Si no tuvieras activada esta copia de seguridad, puedes intentar recuperarlos desde tu cuenta de Gmail o con aplicaciones creadas para ello.
Si tienes una copia de seguridad, simplemente tienes que acudir a ella y recuperar tus datos de contactos. Asunto resuelto. ¿Dónde se hacen o guardan esas copias de seguridad? Los contactos de tu iPhone se guardan automáticamente en iCloud, donde podrás encontrarlos y restaurarlos. ¡No desesperes!
Lo bueno de la sincronización con iCloud es que puedes tener copias de seguridad automáticas periódicas (incluso de cada día), por lo que es muy sencillo recuperar los datos perdidos. Veamos los pasos:
También es posible recuperar copias de seguridad desde iTunes o desde la aplicación Contactos de MAC OS X, de manera similar a la arriba señalada. Por eso es tan importante sincronizar nuestros dispositivos y permitir la formación de copias de seguridad.
Lo mejor es siempre la prevención, pero ya sabemos que muchas veces nos dejamos llevar por el «estas cosas solo le pasan a los demás» y no hacemos copias de seguridad periódicas de nuestros datos o inhabilitamos las automatizadas. Lo mejor es realizar la copia a diario, para que el listado de teléfonos siempre esté actualizado.
¿Qué hacer si no hay copia de seguridad? Existen programas y servicios que prometen la recuperación de estos datos sin copia de seguridad, como por ejemplo Aiseesoft o Wonder Dr. Fone.
Al igual que con iOS, en los dispositivos que usan Android la mejor solución está en las copias de seguridad. Afortunadamente, no hace falta que te acuerdes de hacer copias de seguridad de vez en cuando, porque puedes configurar la sincronización automática periódica en tus dispositivos Android.
Con la sincronización podrás tener wincopias de seguridad que se generarán sin molestarte y quedarán a tu disposición para cuando lo necesites. Eso sí, con un máximo de 30 días de antigüedad.
Si eliminas un contacto de tu teléfono Android en la aplicación Contactos de Google, no te preocupes porque durante 30 días pasan a estar en la papelera. Tienes un mes para arrepentirte y recuperar ese número de teléfono antes de que se elimine de forma definitiva.
Del mismo modo que con un iPhone puedes acudir a iCloud, con los dispositivos Android puedes acceder a tus datos en la nube con Google. Para recuperar tus números de teléfono perdidos en Android tenemos varias alternativas, pero lo primero que tienes que hacer es lo siguiente:
Puede ocurrir que no tengas activada la sincronización automática, pero podrás guardar una copia de tus contactos para tenerlos a mano siempre que los necesites. En ese caso los pasos serían los siguientes:
Ahora ya tienes una copia de tu agenda en el teléfono, si en cualquier momento necesitas recuperarla porque has borrado algún numero de teléfono solo tendrás que ir a «Contactos», seleccionar «Menú» y elegir «Administrar contactos». Por último, pulsa en «Importar contactos desde la memoria interna» y selecciona el archivo VCF correcto. Después de hacer clic en «OK» los contactos serán recuperados.
Ten en cuenta que este archivo no se actualizará si no vuelves a seguir los pasos que te hemos explicado. Esto quiere decir que si añades números de teléfono nuevos, no podrás recuperarlos si el archivo VCF lo generaste antes.
Al igual que con iOS, existen programas que pueden hacer este trabajo y recuperan tus contactos perdidos, como el ya mencionado Wondershare Dr. Fone que puede ayudar a recuperar un número de teléfono.
Sea de una manera o de otra, lo importante es saber que es posible recuperar los números de teléfono perdidos o borrados. Si has llegado hasta aquí buscando una solución, ¡no te asustes y sigue nuestras recomendaciones!.
¿Quieres asegurar tu dispositivo? Encuentra la mejor opción
No vas a poder borrar un contacto de WhatsApp, mientras esté en tu agenda seguirá apareciendo en la aplicación, aunque puedes borrar la conversación que tengas con esa persona. Si en algún momento has bloqueado un contacto, solo tendrás que ir al listado de teléfonos dentro de la app, pinchar sobre el usuario que quieras y desbloquearlo.
Cuando eliminas un contacto de tu agenda en Android, este número pasa a la papelera durante 30 días. Si vacías la papelera, no tendrás forma de recuperar ese contacto a no ser que tengas hecha una copia de seguridad donde si que aparezca.
Si, siempre que tengas copias de seguridad anterior a la fecha en la que borraste ese número de teléfono. Si las nuevas copias de seguridad se han guardado sobre versiones anteriores, no podrás recuperarlo.