Aquellos que hemos vivido la época de los años 90, hemos podido comprobar en nuestras propias carnes, la creciente popularidad y democratización del teléfono móvil y, en los últimos años, del smartphone, y dado que el ser humano es curioso por naturaleza, hayas querido saber cuales son los móviles más vendidos de la historia. Aquí vamos a resolver esta duda.
En cierto modo, ha sido toda una historia de avances tecnológicos que se han ido poniendo al alcance de la ciudadanía, la cual los ha recibido con un interés inusitado. En el siguiente apartado, retrocederemos más en el tiempo, pero quedan ya muy lejos aquellos móviles que parecían zapatófonos y solo podían permitirse los yuppies.
Hablamos de los años noventa del siglo pasado, pero, hoy en día, no cabe duda de que los móviles han pasado a formar parte de la cultura popular global y han revolucionado las formas de comunicación y consumo actuales, así pues, tras un poco de historia, vayamos con el listado de los móviles más vendidos.
Nos tenemos que ir más atrás de aquellos años noventa del siglo pasado. En concreto, a la segunda década del siglo XX. Los intentos de usar la radio como un sistema de comunicación móvil en tierra llevaron a la policía de Victoria (Australia) a probar con éxito un sistema de comunicación inalámbrica dúplex en sus coches.
Por otro lado, encontramos el primer servicio de telefonía móvil comercial en San Luis (Estados Unidos). Se trataba del conocido como Mobile Telephone System (MTS), el cual fue puesto en marcha por la compañía AT&T. Destacaron las largas colas que su uso generaba.
Te hemos dicho que los teléfonos móviles se han convertido en unos aparatos cuyo consumo se ha extendido y democratizado. La mayoría de las personas de tu generación tiene uno.
Sin embargo, entre estos artículos de consumo hay algunos modelos que han sobresalido por tener unas características especiales, las cuales (junto a acertadas campañas de marketing) han propiciado que se hayan consolidado como los más vendidos.
A continuación, te ofrecemos la lista de los teléfonos móviles más vendidos y que han sido top en ventas, además de darte las características principales de los tres primeros clasificados, ¡seguro que tuviste alguno!.
1º Nokia 1100 (2003) - 250 millones de ventas
En 2007, justo el año en el que dejó de fabricarse este modelo, fue declarado el terminal más vendido de la historia. A grandes rasgos, se consagró como un teléfono móvil que satisfacía las funciones básicas. Empezó a producirse en 2003 y destacaba por sus lados antideslizantes y su cara frontal y pantalla a prueba de polvo.
2º Nokia 3210 (1999) - 160 millones de ventas
Fue puesto a la venta en 1999 y sus potenciales usuarios eran los jóvenes, por lo que caló fantásticamente entre los clientes que tenían más de 15 y menos de 25 años. Las siguientes fueron sus características esenciales: precio competitivo, tres juegos, envío de imágenes por SMS, carcasas intercambiables, tonos de llamada personalizables… ¡Por no hablar del adictivo snake! Dinos la verdad, ¿nunca tuviste uno de estos?
3º Nokia 1200 (2007) - 150 millones de ventas
Fue el antecedente directo del Nokia 1202 y su aparición, en 2007, vino muy bien a las personas que tenían un presupuesto ajustado en telefonía móvil. Entre sus funciones y prestaciones, hemos de destacar las teclas de navegación en cuatro direcciones, el histórico de llamadas o los SMS con imágenes. ¡Cómo olvidarlos!
Pero fuera de este Top 3, seguro que todos os sentís identificados con alguno de estos modelos:
Modelo |
Año |
Terminales vendidos |
---|---|---|
Nokia 6600 |
2003 |
150.000.000 |
Nokia 5230 |
2010 |
150.000.000 |
Nokia 2600 |
2004 |
135.000.000 |
Motorola RAZR V3 |
2004 |
13.000.000 |
Nokia 1600 |
2006 |
13.000.000 |
Nokia 3310 |
2000 |
126.000.000 |
Nokia 1208 |
2007 |
100.000.000 |
Nokia 6010 |
2004 |
75.000.000 |
Nokia 5130 XPress Music |
2007 |
65.000.000 |
Motorola C200 |
2003 |
60.000.000 |
Motorola StarTAC |
1996 |
60.000.000 |
Apple iPhone 4S |
2011 |
60.000.000 |
Samsung Galaxy S III |
2011 |
60.000.000 |
Nokia 3100 |
2003 |
50.000.000 |
Nokia 6230 |
2004 |
50.000.000 |
Samsung Galaxy S II |
2011 |
40.000.000 |
Samsung Galaxy S4 |
2013 |
40.000.000 |
Samsung Galaxy Note II |
2012 |
38.000.000 |
Apple iPhone 3GS |
2009 |
35.000.000 |
Samsung Star S5230 |
2009 |
30.000.000 |
Samsung SGH-E250 |
2006 |
30.000.000 |
Nokia 6270 |
2005 |
30.000.000 |
Nokia 5200 |
2006 |
30.000.000 |
Nokia 1680 |
2008 |
30.000.000 |
La invención del teléfono ya supuso toda una revolución en el mundo de las comunicaciones. Desde mediados del siglo XX, se fue implantando entre las capas medias de la sociedad, de manera que, a finales de este, podíamos decir que casi todos los hogares contaban con un teléfono fijo. Esto si que podían considerar los "móviles más vendidos" sin lugar a dudas,salvo por que eran fijos, claro.
Fue en el último cambio de siglo cuando el teléfono móvil empieza a formar parte de nuestras vida. Durante la primera década del siglo XXI, tiende a implantarse progresivamente y rara es la persona de menos de cincuenta años que no dispone, hoy en día, del suyo propio.
El gran cambio asociado a la normalización del uso del teléfono móvil implica que las llamadas ya no se produzcan a un sitio concreto (donde se encontraba el teléfono fijo o inalámbrico), sino al aparato, el cual tiene capacidad para funcionar en cualquier lugar donde haya cobertura. Las ventajas de este cambio (en materia de independencia, funcionalidad, comodidad y privacidad) son notables.
Los diez primeros años del nuevo siglo van a ser testigos de una mayor sofisticación de los teléfonos móviles, pero el salto de calidad va a llegar durante el último lustro. El motivo de la nueva revolución en las prestaciones de los móviles está unido a la implantación en estos aparatos de la tecnología de conexión de datos. Es decir, hay un punto de inflexión asociado a la integración de Internet en los terminales. Nacen, por lo tanto, los smartphones o teléfonos inteligentes.
Si bien son más caros que los móviles originales, la competencia entre las marcas va a posibilitar que estos productos salgan al mercado a precios más asumibles por los consumidores. Y es que no puedes ignorar las prestaciones que proporcionan los smartphones.
De hecho, pueden llegar a ser muy importantes en el plano laboral o situaciones de supervivencia. A las capacidades de localizar y ser localizados, en cualquier parte, que te facilitaban los primeros móviles, hemos de añadir, desde la aparición de los smartphones, las posibilidades de consultar la información que se cuelga en la Red, intercambiar datos con otras personas en tiempo real o realizar pagos en cajeros.
En cierto modo, es como si contaras con un ordenador portátil del tamaño más pequeño que, de momento, te puedas imaginar, idea que conecta perfectamente con el concepto Internet de las Cosas. ¡A que no puedes pasar un día sin tu smartphone!
Por último, has de tener en cuenta que los smartphones tienen una mayor capacidad de almacenamiento, mejores prestaciones (por ejemplo, la nitidez de sus cámaras de fotos) y una cobertura más elevada, en comparación con los móviles convencionales.
En definitiva, se trata de una transición que has visto con tus propios ojos y aún no se ha detenido. Una transición en la que, como consumidor, has salido ganando. Y es que la Historia no parece Historia, cuando la estás viendo. No lo dudes: sigue informándote sobre la apasionante historia de los móviles.
Vamos a dedicar la parte final de este análisis a repasar las firmas que más unidades de teléfonos inteligentes han vendido en nuestro planeta. A continuación, te las contamos:
Samsung es una empresa tecnológica que, gracias a su prestigio en el sector de la electrónica de consumo, se ha convertido en una de las diez marcas más importantes del mundo, lo que te da una idea del dinero que puede llegar a manejar. La producción y comercialización de aparatos eléctricos de calidad sentó las bases de la potente empresa que es, a día de hoy, Samsung.
En los últimos tiempos, los móviles han pasado a suponer una parte importante de su facturación. Modelos como el Galaxy son muy conocidos para el gran público e, incluso, se han llegado a donar smartphones como una política de Responsabilidad Social Corporativa.
¿Qué podemos contarte del gigante californiano creado a mediados de los años setenta? Nombrar la presentación por parte del fallecido Steve Jobs, en 2007, del iPhone ya es una potente razón para valorar las aportaciones de esta empresa al mundo de los smartphones.
Mientras que las anteriores empresas se lanzaron al mundo de los smartphones como una diversificación de otras actividades empresariales anteriores, Huawei se ha dedicado siempre a la provisión de equipos de telecomunicaciones.
Destaca en los portátiles, pero también tiene su oferta de teléfonos inteligentes.
Una firma realmente reciente, ya que fue fundada en 2010. Sin embargo, vende millones de teléfonos móviles en China y, en general, en Asia. Además, se ha nutrido de profesionales destacados de otras empresas, tales como Microsoft, Motorola y Yahoo.
Esta empresa, por su parte, es la única de esta lista que aparece entre las que más venden en España, pero no en el resto del mundo. Es una firma que destaca por el dinamismo y la frescura de sus productos.
Es como si hubiera pasado un millón de años desde aquel primer Nokia que tuvimos, o cuando mandamos SMS’s… ¡Pero no hace tanto!
Y merece la pena detenerse un instante, echar la vista atrás y empaparte con la historia de estas herramientas de comunicación que han servido para que hayamos dejado de llamar a un sitio y podamos hacerlo, directamente, a una persona.
Aparte de conocer ahora los móviles más vendidos de la historia reciente, seguramente en algún momento estes pensado en adquirir uno nuevo, por lo que antes de despedirnos, te dejamos con la mejor sección para encontrar smartphones al mejor precio garantizado, gracias a que aglutinamos todas las ofertas de móviles libres o a plazos con las compañías telefónicas.
Sea cual sea tu móvil, siempre es aconsejable contratar un seguro de móvil que te cubra ante posibles daños. Encuentra el mejor para ti.
Asegura tu dispositivo con la mejor cobertura