Roams Logo
×
Dispositivos
Una chica con cara de preocupada buscando en su bolso porque ha perdido el movil

¿Cómo encontrar un móvil perdido?

14 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Ana de la Torre
Entrada actualizada por Ana de la TorreAna de la Torre el viernes, 31 de marzo de 2023
Ana de la TorreRoams

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

La misma historia de siempre. Vas a mil sitios durante el día, vas a una cafetería a tomar un café con el móvil encima de la mesa, llegas a casa, te palpas el bolsillo y… un escalofrío te recorre el cuerpo. ¡Has perdido el móvil!

Perder el móvil es más grave que perder las llaves. Tienes toda una vida allí dentro y, en definitiva, es tu conexión con el mundo. Es una sensación como si te hubieran entrado en casa y te hubieran robado el disco duro o como si te hubieran extirpado una extensión de tu cuerpo... Pero tranquilo, todo tiene solución. En este post te ayudamos a localizar tu móvil.

Cómo localizar un móvil Android

Lo primero y más importante para poder localizar tu móvil es que ya tengas activada la localización. Para ello entra en los ajustes de tu móvil y haz clic sobre el apartado de Google.

Después tendrás que entrar en Seguridad. Ten cuidado porque es importante que ya estés dentro de Google, no es el apartado de seguridad de los ajustes generales.

Ahí encontrarás la opción de Localizar mi dispositivo, o bien Encontrar mi dispositivo. Haz clic allí y activa esa opción.

Si ya tenías esa opción activada y necesitas localizar el móvil porque lo has perdido, los pasos a seguir serán los siguientes:

  • Entrar en Google
  • Realizar la búsqueda Dónde está mi teléfono
  • Te aparecerá un apartado en el que se ve el nombre de tu móvil
  • Pulsa ahí para acceder al mapa y poder localizar el móvil
  • Cuando le ubiques, pulsa la opción Reproducir sonido
  • También podrás bloquear el móvil para que no se pueda utilizar hasta que lo recuperes

Es importante que para llevar a cabo estos pasos, hayas iniciado sesión con tu cuenta de Google.


Así puedes localizar tu móvil iPhone

Si quieres localizar un móvil iPhone, tendrás que llevar a cabo menos pasos que en el caso anterior. En estos dispositivos hay una aplicación preinstalada que se llama Buscar.

Entra en esa app y vete a la sección Yo. Allí tendrás que comprobar que tienes la ubicación activada.

Si quieres localizar tu móvil, será tan sencillo como entrar en iCloud e iniciar sesión con la misma cuenta que tengas en tu dispositivo.

Después haz clic en Buscar y en ese momento te aparecerá un mapa con todos tus dispositivos. Selecciona el que quieres encontrar y directamente te aparecerá su ubicación.

Mientras te diriges a la ubicación puedes hacer que emita un sonido, puedes bloquear el móvil o directamente borrar los datos por si alguien lo tiene y quiere acceder a ellos.

¿Quieres evitar sustos? Protege tu móvil con el mejor seguro


Aplicación antirrobo o extravío para Android: ADM

Google Play ya tenía su aplicación diseñada y disponible para el gran público para localizar móviles extraviados. Se llama Android Device Manager (ADM) y ahora te explicamos sus parámetros y vicisitudes, pero lo novedoso es que Google ha puesto esta función en “Mi cuenta” que te acabamos de enseñar porque a mucha gente se le escapa bajar esta aplicación cuando les sobreviene la excitación por adquirir un móvil nuevo. Y claro, cuando se les pierde, solo pueden clamar al cielo.

como encontrar mi movil perdido

Con esta aplicación, puedes hacer todo lo que Google te permite en “Mi cuenta – Encuentra mi móvil”, es decir, “llamarte” o hacer que suene, bloquearlo con una contraseña y borrar los datos de forma remota. Para usarlo, primero tienes que descargarla en Google Play, así la habilitarás en el dispositivo (consulta antes si ya la tienes instalada por defecto y, si lo está, si necesita actualizaciones) y luego accedes al sistema web para ejecutar cualquiera de las opciones que te hemos enumerado.

Para disponer de ella, debes activarla. Para ello, sigue esta ruta: vete a "Menú", "Ajustes", "Seguridad" y termina en "Administrador de dispositivos". Encontrarás la opción “Permitir que el administrador de dispositivos Android bloquee un dispositivo”.

Te aparecerán las informaciones siguientes: “La activación del administrador permitirá (…) borrar todos los datos (…) Cambiar contraseña de desbloqueo de pantalla (…) Bloquear pantalla”. Dale a “Activar”. Hasta aquí nada nuevo.


Localizar el móvil con Google

Google ha lanzado una opción que no es de pago con la que localizar el móvil. Es totalmente gratuita y en su afán por “colonizar” el espectro móvil, la ha hecho usable tanto para móviles Android como para móviles iOS. Si has perdido o te han robado tu móvil, ahora puedes localizarlo. ¿Quieres saber cómo localizar móviles con Google?

Si se te ha perdido el móvil o tienes sospechas de que te lo han robado, ve a “Mi cuenta” de Google y una vez dentro, haz clic en una opción que pone “Encuentra mi teléfono”. Enseguida se desplegará ante ti un mapa donde podrás localizar dónde tienes extraviado tu querido apéndice corporal y sin ningún coste adicional. Además, si tu móvil es Android, Google te ofrece estas opciones:

  • Hacer que suene. Ideal si el mapa apunta en tu casa y has buscado hasta por debajo de los cojines. Una opción no válida, claro está, cuando tienes la mala suerte de que cuando se extravió lo dejaste en modo silencio… Así que te tocará sacarle las tripas a los cojines y rebuscar entre los bajos fondos de tus armarios (bueno, así aprovechas y le quitas un poco de polvo a la casa, que ya era hora).
  • Bloquearlo a distancia. Si crees que puede estar en peligro (por ejemplo, el mapa apunta al centro comercial donde estabas haciendo tus compras), esta es la mejor opción. Así te aseguras de que nadie va a echar mano y a empezar a llamar a su tía de San Francisco o a felicitar a su nieto de Honolulú. Ni meter su nariz en tus fotos, tus perfiles, archivos y otra información personal.
  • Borrar la información que existe en la cuenta: decisión difícil, pero práctica (y necesaria) cuando crees que te lo han robado o que puede estar (o va a terminar) en manos indebidas.
  • Escribir una nota para quien lo encuentre. Esta es la opción ideal si crees que, según las directrices del mapa, en el lugar donde te lo has dejado hay personas de confianza. Quien lo encuentre recibirá una nota con tus indicaciones para que el móvil vuelva a su dueño.

Otras interesantes aplicaciones de Android

Aparte de la que ya te hemos explicado, puedes encontrar otras aplicaciones Android específicas para buscar tu móvil perdido:

Where´s my phone: competencia directa de los que idearon el sistema de mensajería Line para combatir al omnipresente Whatssap. Es especial porque la aplicación hará fotografías del lugar donde se encuentre tu smartphone y te las enviará, como también te avisará mediante un email si alguien se atreve a desbloquearlo sin tu consentimiento. Claro está, ¡te dice también dónde está en ese momento!

Android Lost. Por internet o SMS podrás encontrar tu smartphone. Podrás encender el WiFi y el GPS para concretar la búsqueda, borrar datos, activar la pantalla de bloqueo, etc. Y lo más interesante de todo: ¡es gratuita!


Encuentra tu iPhone perdido con estas aplicaciones para dispositivos Apple

Ese trágico momento en el que vas a echar mano de tu móvil.. y te das cuenta de que no está. Lo buscas, pero no aparece. Si has perdido o te han robado tu iPhone, tranquilo. Tiene solución. Si lo haces desde un dispositivo Android serás redireccionado al iCloud de Apple, donde desplegará sus habilidades para encontrar a sus cachorros de diferente raza pero mismo pedigree: ya sea un iPhone, un Mac, un iPad o un iPod… ¡y hasta todos tus amigos y familiares que tengan un dispositivo de la manzana mordida! (ay, infidelidades…¡temblad!).

Si has perdido tu dispositivo, lo primero que tienes que hacer es recuperar la respiración. Una vez que estés más tranquilo, estas son algunas de las aplicaciones que Apple pone a tu alcance:

Find My Phone

su precio es de cero euros. Sí, sí.. es totalmente gratuita. Aunque el terminal esté en silencio, hace sonar una alarma que dura dos minutos. Además, lo puedes bloquear, borrar sus datos y, por supuesto, encontrar el lugar exacto.

FoneHome

No es gratis, pero vale mucho, mucho, la pena. No vamos a parecer promotores de la marca, solo te contamos por qué es superinteresante. Además de todas las funciones típicas de las aplicaciones para localizar móviles… ¿te gustaría tener un retrato de quien te lo ha cogido impunemente? Esta lo hace.

Muestra un mensaje en la pantalla como cebo. Si alguien la ve, ¡zas, se dispara la cámara automática! Interesante, ¿no? Y aún hay más. Su espléndido GPS te da información actualizada al minuto de su posición. Su precio es de 2,99€ en iTunes.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de dispositivos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en dispositivos.

Ana de la TorreRoams
Ana de la Torre

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.