Roams Logo
×
Apple
Un nuevo modelo de Apple Watch para representar las esim para alfunos dispositivos de Apple

eSIM para Apple: ¿qué es y cómo funciona?

¿Quiénes han participado en este post?
Ana de la Torre
Entrada actualizada por Ana de la TorreAna de la Torre el lunes, 29 de mayo de 2023
Ana de la TorreRoams

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

En pocas palabras

La eSIM de Apple te va a permitir utilizar una tarjeta virtual en tu Apple Watch, iPhone o iPad. No tendrás que depender de una tarjeta física y, además, podrás usar doble SIM en tu smartphone. Te contamos qué modelos hay compatibles y cómo instalar una eSIM en Apple, además de las compañías que tienen este servicio disponible ahora mismo.

¿Qué es la eSIM de Apple?

La eSIM de Apple es un tipo de tarjeta virtual que tendrás que instalar y configurar en tu dispositivo Apple para poder disfrutar de un plan de datos y llamadas sin necesidad de introducir físicamente la SIM. Este servicios, que puedes encontrar en las principales compañías de telefonía, te va a permitir tener dos tarifas diferentes en tu iPhone.

Otro uso muy interesante es la eSIM para Apple Watch, ya que podrás dejar tu teléfono en casa y salir a la calle solo con tu reloj, sin dejar de recibir llamadas o mensajes.

Si estás preparando un viaje también te recomendamos que contrates una eSIM Apple con una tarifa internacional. Además de tener internet desde el primer momento en tu país de destino, evitarás cargos inesperados en la factura y podrás seguir utilizando tu número español con aplicaciones como WhatsApp.

Contrata una eSIM Holafly para tu iPhone con un descuento del 5% gracias al código ROAMS


eSIM Apple Watch: ¿cómo activar?

Activar una eSIM para Apple Watch es muy sencillo y tendrás una serie de beneficios con los que aprovecharás al máximo tu reloj inteligente. En primer lugar, podrás dejar tu teléfono en casa y no perder ninguna llamada ni mensajes, algo muy útil en momentos en los que no quieres que tu iPhone corra peligro, al ir a la playa o si sales a hacer deporte, por ejemplo.

Si te preguntas qué Apple Watch son compatibles con la eSIM, te lo contamos:

  • Apple Watch Serie 3
  • Apple Watch Serie 4
  • Apple Watch Serie 5
  • Apple Watch Serie 6
  • Apple Watch Serie 7
  • Apple Watch Serie 8
  • Apple Watch SE
  • Apple Watch Ultra

Como ves, si tienes un modelo anterior, como el Apple Watch Serie 2, no es compatible con la tecnología eSIM. Además, ten en cuenta que de casi todos los modelos hay dos versiones diferentes, la que solo permite conexión wifi, y la que además permite configurar datos móviles. A la hora de hacer la compra de tu nuevo Apple Watch, revisa bien sus características para comprobar que es GPS + Cellular.

Una vez estés seguro de tener un modelo compatible, sigue estos pasos para configurar una eSIM en Apple Watch:

  1. Abre la app Apple Watch en el iPhone
  2. En la pestaña "Mi reloj", accede a Datos móviles
  3. Pincha en Configurar datos móviles
  4. Sigue las instrucciones del operador

Es probable que tengas que acceder a la aplicación de tu compañía para activar la eSIM directamente con ellos. Una vez actives la tarjeta, haz una prueba para comprobar que ha quedado activada. Apaga tu teléfono y realiza una llamada, así te asegurarás de que estás llamando con la nueva tarjeta y no a través de la conexión bluetooth


eSIM de iPhone: ¿cómo funciona?

También se puede configurar una eSIM en un iPhone, tanto como tarjeta principal como si quieres tener dual SIM en tu teléfono Apple. Para ello vas a necesitar tener un iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone XR o cualquier otro modelo posterior que tenga una versión de iOS 12.1 o posterior.

Es muy sencillo instalar una eSIM en Apple, tan solo sigue estos pasos:

  1. Accede a los ajustes del iPhone
  2. Pincha sobre Datos móviles
  3. Entra en Añadir eSIM
  4. Puedes leer un código QR o meter los datos de forma manual

Una vez tengas la eSIM activa en tu iPhone, si es la tarjeta principal no tendrás que hacer nada, pero si es una segunda SIM tendrá que elegir qué plan de datos móviles es el que quieres utilizar. También es recomendable renombrar cada uno de los planes que tengas instalados en tu smartphone para reconocerlos fácilmente. Para ello tendrás que acceder a Ajustes > Datos móviles > Pinchar sobre el número > Etiquetar el plan de datos.

Para poder configurar una eSIM en iPad tendrá que seguir los mismos pasos del iPhone. Es un servicio disponible en modelos iPad Pro de 2018 o posterior o un iPad Air a partir de 2019. Además, al igual que ocurre con el Apple Watch, asegúrate de que tu iPad admite tarjeta eSIM, ya que tienes la versión solo wifi y la versión con conexión por datos móviles.


Compañías con eSIM para usar en Apple

Cada vez son más las compañías que ofrecen la opción de activar una eSIM, tanto como tarjeta principal como si quieres tener una segunda tarjeta para tu Apple Watch o un segundo dispositivo. Estas son las compañías de telefonía que ofrecen ahora mismo el servicio de eSIM:

Pero no son estas las únicas opciones para activar una eSIM para tu Apple, sino que puedes configurar una eSIM internacional en el iPhone cuando vayas a realizar un viaje fuera de España. Además, es el método de conexión más utilizado por los nómadas digitales.

Una de las mejores opciones para conectarte en el extranjero es contratar uno de los planes de Holafly. Tendrás muchas opciones para adaptarlas a tu viaje, y además los planes para los destinos más demandados incluyen datos ilimitados, algo que no es fácil de encontrar entre las compañías con tarifas internacionales.

Aun así, si no te convence ninguna tarifa de Holafly, tienes disponible otras compañías que ofrecen internet e incluso llamadas para utilizar a nivel internacional. Estas son algunas de las más conocidas:


Preguntas frecuentes de la eSIM de Apple

¿Cómo usar WhatsApp con la eSIM de Apple?

Si la eSIM de Apple es tu línea principal, podrás usar WhatsApp sin problema. Sin embargo, si la eSIM es una segunda línea, tendrás que elegir si usar WhatsApp con una u otra línea, ya que no puedes duplicar la aplicación. La única manera de usar dos líneas distintas es instalando WhatsApp Business si uno de tus números es de empresa.

¿Cómo puedo borrar una eSIM de Apple?

Si ya no vas a usar más tu tarjeta eSIM, puedes borrarla del dispositivo Apple desde ajustes. En el apartado Datos móviles, haz clic sobre el plan que quieres borrar, y selecciona Eliminar. Eliminarlo del dispositivo no significa dar de baja la línea, así que si es un plan de contrato tendrás que llamar al operador para cancelarlo. En caso de ser prepago, basta con no volver a recargarlo.

¿Puedo instalar varias eSIM en mi iPhone?

Podrás tener distintas eSIM instaladas en el dispositivo Apple, pero recuerda que solo puedes usar un plan de datos al mismo tiempo. Podrás cambiar de una a otra en los ajustes, dentro de Datos móviles.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Apple?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de dispositivos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en dispositivos.

Ana de la TorreRoams
Ana de la Torre

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.