Un nuevo teléfono de gama de entrada de Alcatel, el Alcatel 1S en su versión 2021. En nuestra opinión el móvil cumple lo que viene a ofrecer, un comportamiento solvente, una pantalla y cámara dual que, dentro de su margen de precio, logra su objetivo. Gracias a sus 3 GB de RAM es una de las propuestas más potentes en su gama por un precio asequible.
Alcatel es un fabricante de smartphones de gama de entrada, aunque algunos modelos te permitirán hacer un uso algo más exigente de él. Con el Alcatel 1S tendrás un móvil perfecto para un uso básico, pero con algún extra.
Características del Alcatel 1S (2021) | |
---|---|
Pantalla | 6,52" |
Procesador | MediaTek Helio P22 |
RAM | 3GB |
Cámara | 13Mpx |
Almacenamiento | 32GB |
Peso | 190g |
El Alcatel 1 (2021) tiene un tamaño de 165,64 mm de alto, 75,59 mm de ancho y 8.8 mm de grosor con un peso de 190 gramos. Tiene una pantalla de 6,52 pulgadas con resolución HD y más de un 80% de superficie útil.
El procesador que incorpora el 1S de Alcatel 2021 es el MediaTek Helio P22, un procesador de ocho núcleos donde cuatro núcleos van a una frecuencia de 1,8 GHz y los otros cuatro, de menor consumo, van a 1,5 GHz. La memoria RAM alcanza unos más que interesantes 3 GB y la capacidad de almacenamiento llega a los 32 GB ampliables a 512 GB mediante tarjeta microSD. En este punto es donde más suelen flaquear estos terminales más económicos y, en este caso, podemos decir que queda a salvo.
Pasamos a hablar de las cámaras del Alcatel 1S que cuentan con un sensor principal de 13 megapíxeles con apertura f/2.0. Los sensores secundarios son de 2 megapíxeles con f/2.4 para calcular el desenfoque de fondo y conseguir el efecto bokeh. La cámara frontal es con diferencia una de las partes más flojas del dispositivo siendo un lente humilde con un sensor de 5 megapíxeles.
La batería del Alcatel 1S es de 4000 mAh, lo que permite unas 20 horas de conversación con calidad 4G. En la parte negativa, remarcar que no dispone de carga rápida ,tarda unas dos horas y media en hacer una carga completa, y que todavía usa conector Micro USB.
El Alcatel 1S 2021 funciona bajo Android 11, por lo que puedes utilizar las últimas mejoras de rendimiento introducidas por Google en su sistema operativo. En cuanto a la conectividad del Alcatel 1S, dispone bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct y radio FM sin conexión a internet. Otra punto negativo aquí es el no añadir el chip NFC, pero lo bueno es que permite usar dos nanoSIM de forma simultánea.
Algunas características que empujan a este smartphone a entrar dentro de la considerada gama media son sus métodos de desbloqueo. Incorpora reconocimiento facial y sensor de huellas en la parte trasera, algo muy valorado hoy en día por temas de seguriad sobre todo.
El precio del Alcatel 1S libre está ahora mismo por debajo de los 100€, aunque en su lanzamiento su precio fue de 120€. Se puede conseguir en 3 versiones diferentes (según el color), disponible en las tonalidades negro, azul, y verde, todos ellos con un toque metalizado. En cuanto a su capacidad, dispone de una única versión, que es la analizada en el artículo, con los 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.
Ahora mismo puedes conseguir un Alcatel 1S al hacer una portabilidad a Vodafone, tanto con sus tarifas de solo móvil como con aquellas más completas que suman al móvil fibra y televisión. Puedes realizar un solo pago o financiarlo a plazos en 24 o 36 meses:
Precios del Alcatel 1S 2021 con Vodafone | |||
---|---|---|---|
Tarifa | Al contado | 24 meses | 36 meses |
Solo móvil | 80,64€ | 2,50€/mes + 20,76 inicial | 1,99€/mes + 9 inicial |
Fibra y móvil | 80,64€ | - | 1,75€/mes + 17,64 incial |
No hace mucho tiempo, enfrentar un análisis de un terminal como este Alcatel 1S 2021, perteneciente a la gama de entrada, era entrar en territorio hostil donde, en líneas generales, el denominador común era que el dispositivo en cuestión iba a llevarse varapalos en todos los frentes. Por fortuna los fabricantes de móviles se han puesto los últimos años las pilas con esta gama y, ahora mismo, cumplen de verdad su cometido y pueden ser recomendados para usuarios que tan solo pretendan tener un smartphone sencillo para el día a día.
Desde ya te anticipamos que este Alcatel 1S (2021) aprueba de sobra el análisis y que, además, su precio le ayuda a ser considerado un gran candidato para comprar libre o adquirir a plazos con alguna operadora.
Una vez enumeradas sus características principales de una forma extensa, vamos con un breve resumen de la parte que vemos del dispositivo móvil. De entrada tenemos un diseño clásico con marcos tanto en los laterales como en la parte superior e inferior. Su zona trasera tiene un tacto rugoso para mejorar el agarre y el lector de huellas incorporado. El peso del Alcatel 1S es de 190 gramos con un grosor de 8,8 milímetros. Algo más grande que el Alcatel 1 2021, pero manejable.
El Alcatel 1S cuenta con un panel IPS de vidrio frontal 2.5D de 5,5 pulgadas y resolución HD, lo que viene siendo 1.600 x 720 píxeles en 20:9. Además, esta pantalla integra muy bien en la parte frontal la cámara de selfies, aportando una solución estética que no hace perder mucha superficie de uso.
Lo mejor y lo peor del Alcatel 1S (2021) | |
---|---|
Lo mejor del Alcatel 1S (2021) | Lo peor del Alcatel 1S (2021) |
3GB de RAM | Procesador algo flojo |
Diseño de alta gama | Cámara frontal muy básica |