×

Dispositivos Roams: te ayudamos en la compra de tu móvil nuevo

Hoy en día no podemos salir de casa sin nuestro teléfono móvil, se ha convertido en un accesorio indispensable para todos. Gracias a Roams, puedes comparar los últimos modelos de smartphones que han salido al mercado y comprar el que mejor se adapte a ti.

¿Conoces todas las marcas que fabrican móviles? ¿Sabes qué opciones tienes para comprar un teléfono nuevo? Te lo contamos todo detalladamente

¿Qué móvil comprar en 2023?

Comprar un móvil puede ser una tarea muy sencilla, o algo especialmente complicado si no tienes claro lo que necesitas. El mercado de teléfonos inteligentes es cada vez mayor, hay muchas marcas de productos electrónicos que apuestan por ello. ¿Eres un usuario muy exigente o te conformas con lo básico? En Roams analizamos y comparamos los mejores dispositivos del mercado para ayudarte a decidir con cuál quedarte.


Teléfonos de gama baja

¿Es tu primer smartphone? ¿Quieres comprar un móvil sencillo? Te dejamos algunas ideas de terminales básicos, con los que mantenerte comunicado de forma muy simple. Llama. Que te llamen. Navega, pero no instales muchas aplicaciones. Es posible hacer todo esto por menos de 100 euros incluso.


Comprar un móvil de gama media

Si no tienes muy claro lo que necesitas, te recomendamos comprar un móvil de gama media. Tienes móviles desde 200 euros que ya merecen la pena, y si necesitas algo más potente podrás encontrar una gama media más completa por unos 500 o 600 euros. Estos últimos seguramente te ofrecen un gran almacenamiento, un procesador rápido y una buena cámara.


¿Qué móvil de gama alta comprar?

Si tu teléfono te acompaña siempre y lo usas incluso para trabajar, te recomendamos que inviertas en un móvil de gama alta. Además, si eres aficionado a la fotografía, el vídeo o cualquier actividad que tenga que ver con el mundo multimedia, comprar un móvil de gama alta es apuesta segura. Estos son algunos de nuestros gama alta favoritos.


Últimos lanzamientos móviles

¿Quiere estar al día de los últimos lanzamientos de móviles? Te contamos los detalles de los smartphones más nuevos, sus fechas de presentación y dónde conseguirlos. Las marcas como Apple, Samsung o Xiaomi crean grandes eventos para dar a conocer sus últimas creaciones, no te los pierdas.


¿Quieres comprar un móvil barato?

¿Es posible comprar móviles baratos y buenos? Hoy en día el mercado de móviles es muy amplio, cada vez hay más marcas donde elegir, y cuanto mayor es la competencia, más ajustan los precios los fabricantes.

Si lo que buscas es qué móvil comprar por 200 euros o menos, puedes optar por un móvil chino, que suelen ofrecer unas prestaciones muy interesantes a precios bajos. Incluso puedes comprar un móvil por 300 euros que nada tenga que envidiar a las gamas más altas de Samsung o Apple.


Comprar un móvil a plazos

¿Cómo puedes comprar un móvil a plazos? La opción más sencilla será hacerlo a través de una compañía telefónica. Normalmente te ofrecen buenas ofertas y, además de ahorrar en la factura, podrás ahorrarte unos cuantos euros en la compra del dispositivo.

Si lo que quieres es comprar un móvil barato, te invitamos a que revises los catálogos de estas compañías para encontrar la mejor opción. Algunas tienen muy buenas ofertas al hacer una portabilidad, otras dan más importancia a sus clientes y sacan las mejores promociones para ellos.


Dispositivos con eSIM: modelos y configuración

Cada vez son más las compañías que ofrecen la posibilidad de tener una tarjeta eSIM, con los beneficios que eso conlleva en muchas ocasiones. Además de poder tener dos planes de datos en tu smartphone, la mayor ventaja es que tendrás tu nueva tarjeta de forma inmediata, sin envíos ni esperas.

Estas son algunas de las marcas que ya incluyen la eSIM en ciertos modelos de su catálogo. Consulta qué modelos hay disponibles y cómo configurar la eSIM según el fabricante y tipo de dispositivo.


Todas las marcas de móviles


Marcas que ya no fabrican móviles

Algunas marcas llegaron pisando fuerte al mercado de la telefonía móvil, pero con el tiempo desaparecieron o dejaron de fabricar smartphones para centrarse en otros productos.

LG o Hisense siguen ofreciendo otros productos, como electrodomésticos para tu hogar o aparatos multimedia. El resto desaparecieron sin dejar rastro, al menos en nuestro país.


¿Cómo te ayuda Roams con tus dispositivos?

Con el comparador de móviles que te ofrece Roams podrás decidir cuál es la mejor opción para estrenar smartphone. Elegir un teléfono no siempre es fácil, encontrarás muchos términos que quizás no entiendas y, por supuesto, no todos tenemos las mismas necesidades. Desde Roams te vamos a dar todos los detalles de cada dispositivo para facilitarte la tarea.

Además, vamos a dar respuesta a todas las dudas que te puedan surgir antes y después de la compra. Cuando compras un móvil, hay que ponerlo en marcha, instalar aplicaciones...Podrás sacar el máximo partido a tu teléfono.


Preguntas frecuentes sobre dispositivos móviles

¿Es rentable comprar un teléfono móvil a plazos con un operador?

Si, es rentable comprar un teléfono móvil con el operador, porque nos ofrece un descuento en el terminal al contratar una determinada tarifa. A su vez, otra ventaja es la flexibilización del pago, pudiéndote acoger a planes de financiación de 12, 24 y 36 meses. Además, en la mayoría de los casos no trendrás que pagar gastos de financiación.

¿En qué consiste el pago a plazos de un móvil?

Cada mes pagarás una cuota por el terminal que has comprado; es como si se tratase de un préstamo. Ten en cuenta que esto sumará una permanencia con el operador que variará entre los 12 y los 24 meses.

Si decido financiar un teléfono móvil, ¿cabe alguna posibilidad de que no aprueben la operación?

, existe la posibilidad de que el operador se niegue a financiar el dispositivo que quieres adquirir. Entre las causas más probables se encuentra el control de “Scoring Financiero”.

Este control se realiza a través de un sistema informático que buscará tus datos en un fichero de solvencia económica (“lista de morosos”). En caso que aparezcas en dicho fichero, la compañía se negará a financiar tu teléfono móvil e incluso te impedirán que seas titular del servicio telefónico.

¿Puedo comprar un móvil a plazos sin entrada?

Si, aunque dependerá de la gama del terminal y de la tarifa que tengas contratada. Normalmente, cuanto más alta es la tarifa, más facilidades de pago tendrás. Lo mejor es que llames a tu compañía para que te informen, pero la mayoría de ellas ofrecen financiar móviles sin pago inicial.

¿Es obligatorio abonar la cuota final de un renting de smartphone?

Una vez más, dependerá de la compañía, pero normalmente no es obligatorio. Al finalizar el pago de los plazos tendrás dos opciones:

  1. Devolver el móvil y no pagar nada. Tendrás que comprar un nuevo teléfono.
  2. Hacer el pago final y quedarte con el móvil para siempre.

¿Cuál es la garantía de un teléfono móvil comprado a través de un operador?

Ahora mismo los teléfonos móviles tienen una garantía de 3 años, da igual donde lo compres. Cada compañía reparte esa garantía de una manera, aunque lo más normal es que se ocupen los tres años de cualquier avería a través de su servicio técnico.

¿Merece la pena comprar un teléfono con 5G?

Si, ¿por qué? El despliegue de la red 5G avanza cada vez más rápido, y aunque no hay todavía una gran variedad de tarifas que lo incluyan, es solo cuestión de tiempo. Además, ya no es necesario comprar un terminal de gama alta para tener esa prestación, hay incluso smartphones en torno a los 200 euros que ya lo incluyen. Teniendo en cuenta que la vida de un teléfono inteligente tiene una media de 2 o 3 años, merece la pena invertir un poco más y adelantarnos a un futuro cada vez más y más cercano.

¿Cómo saber cuándo compré mi móvil?

La mejor manera es a través de la factura de compra. Algunos móviles ofrecen en información la fecha de fabricación, pero eso no es indicativo de la fecha de compra. Si estás pagando a plazos tu móvil con una operadora, lo mejor es informarte con ellos directamente o a través del área de cliente. Como truco, haz una foto con tu móvil el mismo día de la compra y no la borres de la galería, será una buena referencia.

¿Qué es una tarjeta SIM? ¿Qué tipos hay?

La SIM es una tarjeta con un chip que necesitarás para conectarte a la red de tu operador. La SIM deberás introducirla en tu teléfono móvil para poder empezar a llamar y navegar por internet.

Hay tres tipos de SIM física, SIM, microSIM y nanoSIM, según su tamaño. La mayoría de smartphones ahora mismo utilizan la más pequeña, la nanoSIM, pero las compañías siguen dando al cliente los tres tamaños por si lo necesitas.

¿Qué es una tarjeta eSIM?

La eSIM o SIM virtual es el reemplazo natural de las actuales tarjetas SIM. La eSIM está integrada en los propios dispositivos (móviles, smartwatchs, etc.) y así se prescinde por completo de la tarjeta SIM física que conocemos hasta ahora. Cada vez más compañías la ofrecen, pero no todos los móviles son compatibles con ella.

¿Cómo activar y desactivar el buzón de voz del teléfono móvil?

Puedes activar o desactivar el buzón de voz de 3 formas diferentes:

  1. Realizando esta acción a través del área de cliente del operador. Esta función puede encontrarse, generalmente, en los siguientes menús: “ajustes”, “extras” o “mí línea”.
  2. Poniéndote en contacto con el operador a través de su número de atención al cliente.
  3. Marcando en el teléfono móvil el código universal de activación y desactivación del buzón de voz: ##002# y el botón de llamada.

¿Son libres los móviles de las compañías?

Si, desde 2014 una ley obliga a que los móviles que ofrecen las compañías de telefonía sean libres. Si por un casual tienes un smartphone anterior a esa fecha, podrás liberar tu móvil gratis.

¿Merece la pena contratar un seguro móvil?

Si utilizas tu móvil para todo, incluso para trabajar, te merece la pena asegurar tu móvil. No solo cubre el teléfono, sino que podrán ayudarte a tener tus datos y documentos a salvo. El precio del seguro dependerá del valor del móvil, pero puede ir desde 1€ al mes hasta 50 euros.

Me han robado el teléfono móvil, ¿qué hago?

Si te han robado el móvil, hay dos cosas que debes hacer:

  1. Inhabilitar tu tarjeta SIM (a través del operador, o en atención al cliente o tu mismo en el área de cliente).
  2. Denunciar el robo del dispositivo ante la Policía. Recuerda que tienes un plazo máximo de 48 horas desde que te lo robaron para interponer una denuncia.

Una vez hecho esto, lo mejor es que hagas un duplicado de tarjeta SIM en una tienda para volver a tener línea. No te preocupes porque la otra tarjeta queda desactivada en ese mismo momento. En caso de tener un seguro contratado, podrás solicitar la sustitución del móvil robado.